Oncoemet - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Oncoemet

TipoAntiemético.DescripciónFarmacología: ondansetrón es un antagonista potente y selectivo de los receptores 5-HT3 de serotonina. El mecanismo de acción preciso mediante el cual suprime las náuseas y el vómito, es desconocido. Ondansetrón bloquea la estimulación de los receptores de serotonina ...ver másen las vías aferentes del nervio vago, provocada por la liberación de serotonina desde el intestino delgado, después de la quimio o radioterapia. Esta estimulación también puede ser producida por liberación de serotonina en el área póstuma, localizada en el techo del cuarto ventrículo, inhibiendo la emesis generada a partir del SNC. De esta manera, la acción de ondasetron en el manejo de las náuseas y el vómito, se ejercería a nivel de receptores de serotonina centrales y periféricos. Farmacocinética: la biodisponibilidad absoluta es de aproximadamente un 60%, debido principalmente a metabolismo hepático de primer paso. Ondansetrón se distribuye ampliamente en el organismo, principalmente unido a proteínas (70-75%). Es metabolizado casi totalmente en el hígado a través de diversas vías, y menos del 5% de la dosis inicial es excretada por la orina sin cambios. En pacientes ancianos puede aumentar la biodisponibilidad y disminuir la depuración, debido fundamentalmente a una menor actividad hepática. La vida media final de eliminación es de aproximadamente 3 horas en pacientes jóvenes, pudiéndose prolongar a 5 horas en pacientes de edad avanzada o con daño renal. Los pacientes con daño hepático severo pueden mostrar una biodisponibilidad del 100%, con un aumento en la vida media de eliminación que puede llegar a ser de 15 a 32 horas en estos pacientes, y en los niños (donde también disminuye la depuración) se debe hacer ajuste de la dosis. ver menos

Preguntas sobre Oncoemet

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Oncoemet

Por lo general el oncomet se debe tomar 30 minutos antes de comenzar la sesión de radioterapia. De todas maneras consulte con su oncólogo clínico

Dr. Fabio Grosso Ospina
Oncólogo
Bogotá
En ocasiones es formulado para tratar náuseas y emesis de cualquier etiología. Aunque la indicación de este medicamento son las náuseas asociadas a quimioterapia, radioterapia y postoperatorias.

¿Qué profesionales prescriben Oncoemet?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.