• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

hola
no hay riesgo después de los primeros 30 dias .
tranquila ya no necesitas una protección adicional solo colocarte todos los 22 de cada mes tu inyección

hola puedes cambiar a cyclofem , recuerda el primer mes debes usar preservtaivos

hola
si te la aplicas correctamente todos los 8 de cada mes , no es posible el embarazo .
si no es asi debes realizarte una prueba de embarazó en sangre y consultar…

Dr. John Jairo Londoño Galvis
Médico general, Sexólogo, Terapeuta complementario
Medellín
Retrasos en la menstruación son normales y frecuentes con este tipo de planificación, y hasta puede haber amenorrea. Lo importante es que te apliques la ampolla cada mes en la misma fecha.

hola la inyeccion se debe porner con un margen de 2 dias , pasados ese teimpo pierde proteccion y debes iniciar nuevamente con la siguiente menstruacion .
recuerda…

Generalmente, la aplicación de una inyección (por ejemplo, anticonceptiva) y el uso de óvulos (como tratamiento local para alguna infección o condición) se realizan por vías diferentes y, en…

Con cambios de medicamentos aveces pasan esas situaciones. Lo ideal es que haya sido asesorada por un médico para saber como hacías el cambio.

Dr. John Jairo Londoño Galvis
Médico general, Sexólogo, Terapeuta complementario
Medellín
La ampolla por si sola no produce este efecto. Puede empeorarla en una paciente previamente hipertensa y mal tratada.

Dr. John Jairo Londoño Galvis
Médico general, Sexólogo, Terapeuta complementario
Medellín
mensualmente en la misma fecha