• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Lilian Elena Ferrucho Vergara
Pediatra
Barrancabermeja
HOLA …la tos es un reflejo fisiológico de sistema respiratorio con el objetivo de liberar de secreciones, también es un indicador irritación bronquial ,. la noscapina principio activo…

Dra. Andrea Cataño
Terapeuta respiratorio
Medellín
Es importante cuidar los cuadros respiratorios por las secuelas que deja el covid, el medicamento ayuda con el alivio de los síntomas no debería empeorarlo por lo cual es adecuado un seguimiento…

Dra. Deyci Patricia Solano
Especialista en medicina familiar
Bogotá
El neumolex tiene componentes que deben ser usados con mucha precaución en pacientes mayores por lo que no se recomienda su uso sin estricta supervisión médica.

Dra. Andrea Tatiana Padilla Castro
Cardiólogo pediátrico, Pediatra
Medellín
Si porque uno de sus componentes es el salbutamol que puede acelerar la frecuencia cardiaca, no es un medicamento recomendado en niños menores de 2 años!

Dr. Mateo Benavides Portilla
Neumólogo, Especialista en cuidados críticos, Internista
Bogotá
no tiene esteroide ese jarabe, sin embargo es importante esclarecer la causa y razon para su uso. Le recomiendo sacar cita por neumologo. Saludos

El Jarabe NEUMOLEX contiene loratadina, salbutamol y noscapina. Los efectos adversos más frecuentes son somnolencia, mareos, cefalea, taquicardia, conjuntivitis, urticaria. náuseas, sequedad…

Dr. Mateo Benavides Portilla
Neumólogo, Especialista en cuidados críticos, Internista
Bogotá
Se podrian combinar. Pero lo importante es conocer la causa de la tos. Este tipo de tratamientos solo disminuyen los sintomas en un porcentaje pequeño de pacientes. Saludos

Dr. Juan Diego Piedrahita Perez
Toxicólogo, Médico general
Medellín
Depende de la dosis. Cualquier sustancia (inclusive el agua) en dosis suficientemente grandes, puede causar la muerte.