• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jorge Mario Loaiza Castaño
Internista, Nutriólogo
Rionegro
A nivel tópico se absorbe poco, y se puede utilizar, siempre vigilando que no se baje en exceso la presión arterial

Dr. Edwin Vega Munive
Dermatólogo
Cali
claro que si se puede usar en las mujeres, para el tipo de alopecia que el dermatologo te diagnostique, gracias

Dr. Edwin Vega Munive
Dermatólogo
Cali
hola paciente, el minoxidil es optimo, pero no a esa concentración , es importante. indicar antes unos exámenes sanguíneos para definir tu tratamiento, buen dia.

Hola, el objetivo del minoxidil es disminuir la caída del pelo, este efecto inicia partir de los 6 meses de uso. Es importante que consultes a tu dermatóloga para identificar que tipo de caída…

Los resultados con minoxidil se observan desde el tercer mes de uso y su efecto se mantiene mientras uses el producto.
feliz dia

Dra. Sara Cano Bará
Dermatólogo
Cali
Buenas tardes, el minoxidil es uno de los medicamentos utilizados en alopecia, para definir la concentración, dosificación y tiempo de aplicación te recomiendo consultar a dermatología para identificar…

buenas tardes , el porcentaje lo que le indica es concentración del producto a mayor numero mayor concentración. cordial saludo .

Dr. Edwin Vega Munive
Dermatólogo
Cali
Hola, la diferencia es la concentracion, lo ideal seria evaluar el tipo de lesion para poder indicar, en colombia las concentraciones mas usuales son al 4.0%.