• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Oscar David Díaz-Sotelo
Psicólogo, Sexólogo, Especialista en salud pública
Bogotá
Hola. Estos dos medicamentos no tienen interacciones farmacológicas nocivas. El Neurobion es complejo de vitamina B y el metocarbamol es un relajante muscular, por lo cual, la administración…

Dr. Oscar David Díaz-Sotelo
Psicólogo, Sexólogo, Especialista en salud pública
Bogotá
Hola.
Se ha documentado la visión borrosa (no permanente) como uno de los eventos adversos o efectos secundarios del Metocarbamol, aunque no es muy común que se presente.
La recomendación…

Dra. Maria Victoria Morales Vergara
Médico fisiatra rehabilitador
Medellín
El metocarbamol es un relajante muscular, en términos generales el dolor pelvico es de origen visceral, por lo tanto el Metocarbamol , no es un buen analgésico para este…

Dr. Alexander Albarracin Pinzon
Médico fisiatra rehabilitador, Especialista en tratamiento del dolor, Terapeuta complementario
Bogotá
si el diagnostico pertinente es ciatica el manejo debe ser multimodal, que incluye, fisioterpai y terpia manual relajante, correcio altercio biomecanica , medicamnetos seguimiento por medico…

Dr. Daniel Mauricio Cruz Varon
Médico general
Bogotá
buenos dias ,los medicamentos no estan contraindicados pero no se el por que los necesita pues no hay datos de su diagnostico, es mejor preguntarle a su medico siempre que le formulen.

Dr. Alberto Eraso
Médico general
Bogotá
Varía, no es necesario mucho tiempo, 10 máximo 15 días y guiado por el médico.