Methergin - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Methergin

IndicacionesOxitócico, útil en la prevención y tratamiento de hemorragia postparto o del aborto.TipoOxitócico.

Precauciones especiales

ContraindicacionesPacientes con hipertensión severa, sepsis, enfermedad vascular oclusiva (inclusive cardiopatia isquemica), hepática o renal, embarazo, inducción del trabajo del parto. Adminístrese con precaución en pacientes con toxemia. (preeclampsia y eclampsia). Embarazo, primer período...ver más y segundo período del parto antes de coronamiento de la cabeza; inercia uterina primaria y secundaria hipersensibilidad a los alcaloides del cornezuelo.AdvertenciasEn las presentaciones anómalas, Methergin no debe administrarse antes de que el niño -o el último niño en los partos múltiples- haya sido parido, la atención activa de la tercera etapa del parto exige supervisión obstétrica; las inyecciones intravenosas deben administrarse lentamente durante 60 como mínimo, vigilando cuidadosamente la tensión arterial; se evitarán las inyecciones intra o periarteriales; se obrará con cautela en pacientes con hipertensión o insuficiencia hepática o renal; no se recomienda su utilización durante la lactancia. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasFrecuentes: abdominalgia, hipertensión, cefalea, erupciones cutáneas. Infrecuentes: mareos, convulsiones, dolor de pecho, hipotensión, náuseas, vómitos e hiperhidrosis. Raras: bradicardia, taquicardia, papitaciones, espasmo arterial (periférico). Muy raros: reaccion...ver máses anafilácticas, alucinaciones, infarto de miocardio, arterioespasmo coronario, tromboflebitis, congestión nasal, diarrea, calambre muscular.InteraccionesSe ha de evitar el uso simultáneo de inhibidores potentes del citocromo P450 3ª (CYP3A), como los antibióticos macrólidos, los inhibidores de la transcriptasa inversa o de la proteasa del VIH y los antifúngicos azólicos. Se dee ejercer cautela cuandoo se utilicen inhibidores menos potentes del CYP3A. Se debe tener cuidado a la hora de coadministrarlo con vasoconstrictores del tipo de los triptanos (agonistas del receptor 5HTIB/ID) y con alcaloides del cornezuelo (Methergin puede potenciar el efecto de otros vasoconstrictores). No se recomienda el uso simultáneo de la bromocriptina. Los anestésicos como el halotano y el metoxiflurano pueden disminuir el efecto oxitóxico de Methergin. ver menos

Preguntas sobre Methergin

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Methergin

Dra. Claudia Ramirez Martinez
Mastólogo, Ginecólogo
Medellín
Buen día. Es altamente probable que ya salieron los restos si la hemorragia ha parado.

Dra. Claudia Ramirez Martinez
Mastólogo, Ginecólogo
Medellín
Buen día. La aplicación de methergin está indicada en el sangrado post parto para mejorar la contracción del útero y detener hemorragia , pero se debe estar seguro de que ya no haya restos placentarios…

hola y para que quieres usar ese medicamento ???
no es de uso personal sino de uso hospitalario

¿Qué profesionales prescriben Methergin?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.