• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Jose Fernando Duque Hernandez
Terapeuta complementario, Médico general
Pereira
La sensibilidad a los medicamentos es personal y depende de cada paciente. Es muy importante valorar los antecedentes personales y familiares para tomar cualquier medicamento. Todos…

Buenas tardes.

No es recomendable esta combinacion de analgesicos para el control del dolor de la migraña. Recomiendo consultar con su medico traatante para una adecuada terapia…

Dr. Andrés Felipe Mora Rojas
Médico general, Especialista en medicina domiciliaria
Suba
Buen dia. Lisalgil (Dipirona) y Quetiazic (quetiapina) si podrían tomarse juntos. No se ha documentado interacciones.
Saludos.

Dr. Andrés Felipe Mora Rojas
Médico general, Especialista en medicina domiciliaria
Suba
Lisalgil (Dipirona) NO produce sueño.

Dr. Andrés Felipe Mora Rojas
Médico general, Especialista en medicina domiciliaria
Suba
Buen día!. Lisalgil (Dipirona) y Amoxicilina no presentan interacción, por lo cual no hay problema en tomar amoxicicilina después de haber tomado lisalgil.

Dr. Andres Jose Alvarez Amezquita
Epidemiólogo, Médico general
Bogotá
la pregunta es sí puede darsele, sí...consulte las complicaciones del uso de dipironas para este malestar con su médico de confianza

Dr. Andrés Felipe Mora Rojas
Médico general, Especialista en medicina domiciliaria
Suba
Buen día!. Lisalgil cuyo compuesto activo es Dipirona (Metamizol), debe ser evitado durante los primeros tres meses, a partir del cuarto mes puede ser ingerida sólo en caso de ser necesario,…

Dr. Andrés Felipe Mora Rojas
Médico general, Especialista en medicina domiciliaria
Suba
Buen día!. Lisalgil cuyo compuesto activo es Dipirona, no interactúa con Paracetamol (Acetaminofén). Por lo tanto, puede tomarlo.

 Pamela Franco
Médico general
Bogotá
No automedique y menos a un niño. El Lisalgil es dipirona la cual tiene varios efectos adversos, algunos muy graves. La dipirona se usa en algunos centros médicos bajo supervisión medica o en…

El lisalgil tiene dipirona, no tiene aspirina, ni ibuprofeno.