• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Edwin Forero Sanchez
Neurólogo pediatra, Epidemiólogo, Neurofisiólogo
Bogotá
Hola buenos dias

Primero el tratamiento usualmente es por 2 años , luego de este tiempo se evalua el riesgo que tiene de volver a presentar crisis.
Segundo, el sintoma que…

Dr. Edwin Forero Sanchez
Neurólogo pediatra, Epidemiólogo, Neurofisiólogo
Bogotá
Hola buenos dias
Este es un sintoma que en principio te diria no esta relacionado con este medicamento, debe evaluarse primero otro tipo de alteraciones dermatologicas
Es conveniente…

Dr. Steven Hurtado García
Neurólogo
Bogotá
Hola, las razones por las cuales una persona con epilepsia sigue teniendo crisis apesar de recibir un medicamento anticonvulsivante son muchas, incluyendo por supuesto la dosificación. Lo mejor…

Levetiracetam XR KOPODEX es de liberacion prolongada con accion hasta 24h en una toma; el KOPODEX convencional debe darse cada 8 a 12h que es el tiempo de accion en esta forma. En caso de recurrencia…

XR se refiere a la presentación de liberación prolongada, son la misma sustancia pero la normal se toma 2 a 3 veces al día, la otra puede tomarse una sola vez, siempre con recomendación medica

Hola, el kopodex y el acido valprocio se pueden administrar juntos, no se se contraindican, de todas maneras hay que tener en cuenta que cualquier medicamento tiene el potencial de presentar…

Dra. Carolina Serrano Tabares
Neurólogo, Pediatra
Medellín
Si puede suceder por que el medicamento pudiera o no ser el indicado para el tipo de epilepsia, o ser el indicado pero no la dosis, o no ser crisis si no pseudocrisis Debes consultar con el neurólogo…

Dra. Carolina Serrano Tabares
Neurólogo, Pediatra
Medellín
Se puede administrar, pero siempre bajo supervisión medica

Dra. Carolina Serrano Tabares
Neurólogo, Pediatra
Medellín
Si puede ser explicado por el medicamento, debes consultar con tu neurólogo de confianza por que alucinaciones sensitivas o visuales hacen parte de las poco comunes pero conocidas reacciones…