• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Davidson Osorio Lozano
Cirujano vascular
Pereira
Hola que tal?

Los medicamentos NO CURAN las úlceras venosas y solo disminuyen un poco los síntomas.

La insuficiencia venosa crónica y las úlceras que genera se debe…

Dr. Davidson Osorio Lozano
Cirujano vascular
Pereira
Hola que tal?

Los medicamentos NO CURAN la insuficiencia venosa, ni las úlceras venosas y solo disminuyen un poco los síntomas.

La insuficiencia venosa crónica se debe…

Dr. Victor Hugo Vivas Velasco
Médico general
Popayán
hola, si se puede, hay que evaluar el estado de la lesión para definir manejo antibiótico u otras conductas.

hola buenos días, el cutacelan ya casi no esta mercado , el producto es acido azelaico , se consigue como Rozelaic o finacea

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: es importante tener la herida muy limpia, limpiarla con solución salina y aplicar el Hebermin dos veces al día.

Hola! Esta crema la Utilizamos cuando necesitamos crear tejido, si hay como una úlcera, en esa caso te puede servir, un saludo

Hola, si lamentablemente salio del mercado, existe otra que se llama Cicases WH, que también contiene factor de crecimiento epidérmico, también hay preparados magistrales con eso, que podría…

Hola! El Hebermin es para crear tejido, por ejemplo en úlceras. Para raspadura mejor un cicalfate, cicabio, procicar

Dra. Martha Elena Gomez Botero
Cirujano plástico
Medellín
Para poder contestar necesito saber hace cuanto tiene la herida ,la localizacion, el tamaño y de qué crema me está hablando.