Glutapak-r - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Glutapak-r

IndicacionesSalud intestinal y protección sistémica: Personas que requieren protección y restauración de la salud intestinal, tal como en infecciones gastrointestinales (infección por E.coli, rotavirus, clostridium difficile, salmonella, entre otros), enfermedades intestinales crónicas (síndrome ...ver másde intestino irritable, enfermedad intestinal inflamatoria, síndrome del intestino corto), intolerancia gastrointestinal, colitis, malabsorción y diarreas. Recomendaciones: 0,5 g/Kg/día (1 - 3 sobres/día), dependiendo de la edad de la persona, la patología y la severidad de los síntomas.TipoTratamiento de disbacterosis intestinal.DescripciónMódulo de glutamina de grado farmacéutico combinado con el probiótico lactobacillus reuteri. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesEn pacientes con enfermedad hepática, debido a que presentan una predisposición a la acumulación de metabolitos de la glutamina; contraindicado en pacientes con enfermedad renal, debido a que los pacientes pueden experimentar disminuida la eliminación renal de amonio u áci...ver másdo glutámico. Contraindicado en prematuros. ver menos

Preguntas sobre Glutapak-r

Nuestros expertos han respondido 23 preguntas sobre Glutapak-r

Dr. Luis Dario Bernal Fortich
Ortopedista y traumatólogo
Cartagena
Glutapak es un suplemento nutricional que contiene L-glutamina, un aminoácido que ayuda a reparar tejidos y mantener las células en buen estado, asi qué se puede usar.

Dr. Andrés Lanza Diaz
Proctólogo, Cirujano general, Coloproctólogo
Bogotá
Glutapak es un suplemento nutricion a base de proteina que no tiene ningun efecto favorable en la enfermedad hemorroidal.

hola...Para recomendarte lo mejor para recuperar tu mucosa intestinal y mejorar la permeabilidad, es importante saber más sobre tu situación actual.

¿Qué profesionales prescriben Glutapak-r?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.