Flunarizina genfar - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Flunarizina genfar

IndicacionesFLUNARIZINA Genfar está indicada en: vasculopatías periféricas: claudicación intermitente, parestesias, calambres nocturnos, síndrome de Raynaud. Insuficiencia venosa: pesadez de las piernas, enfermedad varicosa. Síndrome vertiginoso: vértigos, mareos, marcha inestable, zumbido ...ver másde oídos, síndrome de Meniére. Insuficiencia circulatoria cerebral: labilidad emocional, pérdida de memoria, deterioro intelectual, cefalea, profilaxis de la migraña común y clásica. También como coadyuvante en síndromes convulsivos refractarios a la terapia anticonvulsivante.TipoVasodilatador periférico. Profiláctico de la migraña.DescripciónFLUNARIZINA Genfar es un bloqueador selectivo de los canales del calcio a nivel cerebrovascular y periférico con efecto vasodilatador y protector endotelial y tisular. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad a la flunarizina. Embarazo. Niños menores de 12 años. La eficacia terapéutica de la FLUNARIZINA Genfar depende de la capacidad funcional vascular del paciente.PrecaucionesDebe evitarse el consumo de alcohol durante el tratamiento. FLUNARIZINA Genfar potenciali...ver másza los efectos sedantes de los depresores del SNC; debe tenerse precaución en pacientes que manejen vehículos o maquinaria peligrosa. ver menos

Preguntas sobre Flunarizina genfar

Nuestros expertos han respondido 158 preguntas sobre Flunarizina genfar

Hasta este momento no hay medicamentos que oxigene el cerebro, si necesitas un medicamento para conciliar el sueño lo mejor es hacer una evaluación medica especializada y definir cual es la mejor…

Dra. Maria Cristina Bello
Neurólogo
Cajicá
Hola. Son efectos secundarios. El peso no se regula solo hace falta tener buenos hábitos alimentarios y realizar actividades físicas. Las náuseas deberían haber desaparecido. Le recomiendo asistir…

¿Qué profesionales prescriben Flunarizina genfar?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.