Doxiciclina la sante - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Doxiciclina la sante

IndicacionesDOXICICLINA LA SANTE está indicada en el tratamiento de infecciones producidas por gérmenes sensibles a la doxicilina.TipoAntibiótico de amplio espectro.DescripciónDOXICICLINA LA SANTE presenta un espectro de acción contra bacterias grampositivas y gramnegativas, bacilos, Rickettsia...ver máss, Mycoplasma y Chlamydia. Estudios han demostrado su efectividad en el tratamiento de infecciones producidas por gérmenes sensibles al antibiótico: infecciones respiratorias, linfogranuloma venéreo, uretritis no gonocócica, cervicitis, tracoma, enfermedad pélvica inflamatoria, conjuntivitis por inclusión. Infecciones bacilares: cólera, brucelosis, leptospirosis. Adicionalmente, ha demostrado su utilidad como tratamiento alternativo de la sífilis cuando existe historia de hipersensibilidad a las penicilinas. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad al principio activo, a las tetraciclinas o a cualquiera de los componentes del medicamento, trastornos hepáticos o renales graves, durante el período de formación del tejido dentario (durante el embarazo, la lactancia período neonatal y en la primera infancia...ver más). Se debe administrar el medicamento con suficiente cantidad de agua a fin de evitar la formación de ulceración esofágica. Debido al riesgo de fotosensibilidad, se recomienda evitar la exposición al sol durante el tratamiento, y en algunos casos, utilizar bloqueador solar. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasSe pueden presentar anorexia, náuseas, vómito, epigastralgia, disconfort epigástrico, dolor abdominal, hipo, dolor retroesternal, fotosensibilidad, diarrea, enterocolitis, colitis pseudomembranosa, glositis, rash, urticaria, edema angioneurótico, reacciones de hipersensibilida...ver másd, anafilaxis, exacerbación del LES, hipertensión endocraneal (pseudotumor cerebral), alteraciones de la función hepática, púrpura, atipia linfocitaria y leucocitosis. También se han descrito los siguientes eventos adversos: hepatotoxicidad (necrosis hepática, degeneración grasa del hígado), colestasis, pancreatitis, alteración de la función renal, nefrotoxicidad, anemia, anemia hemolítica, trombocitopenia, neutropenia, eosinofilia, pigmentación de piel y mucosas (hiperpigmentación cutánea), arritmias cardíacas (taquicardia, bloqueos), exantema, pustulosis, onicolisis, síndrome de Stevens-Johnson, cambios en la coloración del tejido de la glándula tiroides (aunque no se ha descrito alteración de la función de la glándula), hipoglicemia, síndrome de acidosis láctica, esofagitis, ulceras esofágicas, odinofagia, pirosis, reflujo, alteraciones oculares (papiledema y alteraciones visuales), infección vaginal crónica o recurrente, riesgo de infección por hongos, anosmia, disosmia, sequedad de boca, eventos adversos a nivel del sistema nervioso central (mareos, vértigo, inestabilidad). ver menos

Preguntas sobre Doxiciclina la sante

Nuestros expertos han respondido 6 preguntas sobre Doxiciclina la sante

Dr. Andrés Felipe Montoya Ávila
Médico general
Pereira
¡Hola! La doxiciclina siempre debe ser tomada solo bajo indicación médica, este medicamento se asocia con una producción de sintomas gastrointestinales secundarios en cerca del 40% de las personas…

Hola! es importante que te evalue nuevamente un dermatologo para determinar si eres candidato a otro tipo de medicación según el grado de acné que tengas y los tratamientos previos. Importante…

¿Qué profesionales prescriben Doxiciclina la sante?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.