• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Hola! estos dos medicamentos que mencionas sí se pueden consumir cuando la mujer está lactando y el riesgo es muy muy bajo para que pasen a través de la leche materna hacia el niño.

Dra. Angela M Almanza M
Ortopedista y traumatólogo
Cali
El diclofenaco al ser un antiinflamatorio si te puede ayudar con la tendinitis, sin embargo este debe ser un un ciclo corto y de manera constante. Si posterior a esto continúas con dolor es necesario…

Dr. Alexander Albarracin Pinzon
Médico fisiatra rehabilitador, Especialista en tratamiento del dolor, Terapeuta complementario
Bogotá
debe seguir las recomendantes de su medico Reumatologo tratante , lo mas posible es que tenga que suspender completamente la lactancia

Dra. Maria Ximena Beltrán Zerda
Especialista en tratamiento del dolor
Bogotá
Es preferible que una persona que sufre del corazón no consuma antiinflamatorios no esteroideos como el diclofenaco. Cualquier medicación debe ser con prescripción médica y seguimiento.

Dra. Paola Andrea Díaz Castañeda
Anestesiólogo, Especialista en tratamiento del dolor
Bogotá
Si el diclofenaco a dosis prolongadas y repetidas producen lesión renal