• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Rafael Bustamante Estrada
Cardiólogo, Internista, Médico general
Cali
Antes de formular un medicamento debe haber una historia clínica completa, buscando causas de tu taquicardia para poder identificar el problema y saber que tratar, el resultado del electrocardiograma…

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Te han hecho pruebas de holter? o puestop monitores de eventos? Es importante saber qué tipo de arritmia tienes para poder orientar mejor el tratamiento y las recomendaciones.

 BERNON GONZALEZ GONZALEZ
Internista
Maicao
EL CORYOL ES UN MEDICAMENTO CON INDICACIONES ESPECIFICAS , NO SE PUEDE DEJAR DE TOMAR BRUSCAMENTE POR QUE PRODUCE UNA RESPUESTA REBOTE , PUEDE ELEVARSE LA PRESION ARTERIAL Y LA…

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Al inicio del tratamiento puede producir síntomas de ese estilo, sobre todo si se usan dosis altas. Con el tiempo , estas molestias tienden a disminuir. Continúa…

Dr. Elling Javier Bejarano Vega
Cardiólogo, Especialista en cuidados críticos, Internista
Bogotá
cordial saludo,
el coryol es el mismo carvedilol. Rara vez se relaciona con insomnio. Sin embargo cuualquier medicamento puede producirlo. En este caso se hace una prueba terapeutica…

Dr. Juan Miguel Sanchez Coello
Odontólogo, Terapeuta complementario
Cali
Hola tienes que preguntarle tu medico

Dr. Robinson Sánchez Garcia
Cardiólogo, Internista
Bucaramanga
No no es posible y no es un efecto colateral reportado en la literatura.

Dr. Nelson Eduardo Murillo Benitez
Cardiólogo, Internista
Cali
Básicamente son :
Bloqueos cardiacos de 1er a 2 do grado .
Asma severa no controlada.
Époc severo .
Estos son los principales

Dra. Maria Andrea Pinto Rivero
Especialista en medicina familiar, Médico general
Bogotá
No, pertenecen a grupos de medicamentos diferentes. Ambos se pueden utilizar para el control de arritmias por mecanismos diferentes.