Coquan - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Coquan

IndicacionesAnticonvulsivante (ausencias, síndrome de Lennox-Gastaut, mioclonías y status epiléptico) y como alternativo o coadyuvante en el manejo de ataque de pánico y fobia social. Como apoyo a las terapias de comportamiento.TipoAnticonvulsivante.

Precauciones especiales

ContraindicacionesSu suspensión brusca puede producir convulsiones. Suminístrese con precaución en pacientes que requieran ánimo vigilante. Contraindicado en pacientes con hepatopatías e historia de alergia a las benzodiazepinas, embarazo y lactancia.PrecaucionesLa fenitoína aumenta el metabolis...ver másmo hepático del clonazepam, con disminución de sus concentraciones séricas. Cimetidina, eritromicina, contraceptivos orales y disulfiram pueden disminuir el metabolismo hepático de clonazepam. Los pacientes con enfermedad de Parkinson en tratamiento con levodopa pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas con las benzodiazepinas. La administración concomitante de clonazepam con otros fármacos depresores del SNC (agonistas opiáceos, fenotiacinas, barbitúricos, etanol, antihistamínicos H1, anestésicos generales y antidepresivos tricíclicos) puede potenciar los efectos depre ver menos

Preguntas sobre Coquan

Nuestros expertos han respondido 95 preguntas sobre Coquan

Dra. Claudia Ramirez Martinez
Mastólogo, Ginecólogo
Medellín
Buen día. No entendí la pregunta. Los implantes subdérmicos suelen ser de sólo progestágenos.
Tienes insertados dos ?

Hola como estas! suele suceder cuando se lleva tratamiento por tanto tiempo con ese grupo de fármacos (alto riesgo de dependencia) pero existen múltiples opciones de medicamentos que pueden…

Entiendo que te sientas de nuevo con ansiedad tras dejar Coquan, es muy común que pase. El Coquan, aunque te ayudó a bajar la ansiedad, es un tipo de medicación que alivia los síntomas rápidamente…

¿Qué profesionales prescriben Coquan?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.