• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Hans Naihans
Médico general
Bogotá
Buenas tardes, lo mas recomendado en un paciente al que se le diagnosticado enfermedad diverticular es una dieta alta en fibra, antes que cualquier tratamiento.

Dr. Hans Naihans
Médico general
Bogotá
Buenas tardes, el Colypan es un medicamento util en transtornos de la motilidad del aparato gastrointestinal. La trimebutina que es su sustancia activa es muy buiena pero no actua en forma inmediata…

Dr. Hans Naihans
Médico general
Bogotá
Muy buenas tardes . Permitame decirle que ningun mdicamento es completamente inocuo y existen muchos que se deben tomar durantes periodos largos. En estos casos es muy importante tener un monitoreo…

Dr. Carlos Andrés Espinosa Martinez
Gastroenterólogo, Internista
Barranquilla
Buenas tardes. El colypan no es el medicamento de elección en pacientes con estreñimeinto. Sería mejor que fueras evaluada por un gastroenterólogo.

Dr. Hans Naihans
Médico general
Bogotá
Antes de comenzar a medicarse debemos encontrar la causa de los síntomas citados, cualquier cosa adicional puede usted contactarme.

Dr. Hans Naihans
Médico general
Bogotá
Buenos días,
Todo medicamento puede tener efectos secundarios y más si se toma durante mucho tiempo, le recomiendo hable con un médico para revisar la sintomatología y el tratamiento a…

Siempre y cuando sea indicado no hay contraindicacion