• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Cristian Goyeneche Casanova
Especialista en medicina familiar
Bogotá
Si es normal, la dosis es para los ataques de gota, pero debes asistir al medico para tener un tratamiento de control de sintomas y otro para reducir el acido urico elevado. Cuando inicie a sentir…

Dra. Catalina Sanmiguel Reyes
Reumatólogo, Internista
Bogotá
Absolutamente no, la combinación de medicamentos que mencionas es muy peligrosa y puede tener consecuencias graves para tu salud. No tomes ninguna decisión sin antes consultar a tu médico. Espero…

Dra. Catalina Sanmiguel Reyes
Reumatólogo, Internista
Bogotá
En personas no hospitalizadas sin síntomas o con covid‐19 leve, no se sabe si la colchicina previene las muertes o los efectos secundarios; sin embargo, es probable que reduzca ligeramente la…

Dra. Catalina Sanmiguel Reyes
Reumatólogo, Internista
Bogotá
Hola! El colchimedio es un medicamento para uso en el momento de la crisis de gota. Así que lo primero es definir si además de elevación de ácido úrico usted sufre de gota porque son dos cosas…

Dr. Miguel José Rodríguez Rey
Epidemiólogo
Bucaramanga
En varios estudios sobre SARS-CoV2 se ha evaluado la colchicine por su capacidad Antiinflamatoria en el tratamiento ambulatorio. Sin embargo, estos hallazgos requieren de nuevos estudios con…

Dr. Miguel Andrés Cañón Plazas
Médico general, Especialista en medicina domiciliaria
Bogotá
El mecanismo no se encuentra totalmente identificado, sin embargo, debido a su mecanismo de acción, en términos sencillos, se conoce que cambia la motilidad (la movilidad) del sistema digestivo…

Dr. Rodolfo Rico Quiceno
Médico general
Bogotá
La Hiperuricemia es una enfermedad congénita que se puede tratar aunque
no curar. Lo felicito por estar recibiendo medicación adecuada.
Le recomiendo vigilar cada 3 meses sus…

Dr. Leonardo Augusto Medina Ospina
Especialista en medicina familiar, Especialista en tratamiento del dolor
Bogotá
El alopurinol dejalo para los periodos intercriticos pues cuando esta ya se desarrollo puede empeorarla.
Se debe tratar la crisis con colchicina u otro anti-inflamatorio y posteriormente…