Cimbrar sr - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Cimbrar sr

IndicacionesRelajante muscular. Patologías espásticas y dolorosas musculoesqueléticas asociadas con trastornos estáticos y funcionales de la columna vertebral (síndromes cervicales y lumbares); afecciones neurológicas que cursan con espasticidad muscular (Accidente Cerebrovascular, Escleros...ver másis múltiple). Espasmos musculares dolorosos posquirúrgicos. Enfermedades de la médula espinal debidas a procesos degenerativos, traumáticos, infecciosos o tumorales.TipoMiorrelajante. Microgránulos de liberación programada. Tecnología francesa que simplifica la dosis a una cápsula al día.PropiedadesLa Tizanidina es un derivado de la imidazolina, que tiene propiedades agonistas para receptores Alfa2 - adrenérgicos, uniéndose a los receptores de éstos en sitios espinales y supraespinales. Los receptores Alfa 2 adrenérgicos tienen un efecto depresor (inhibidor) sobre el tono muscular. Su principal sitio de acción es la médula espinal, inhibiendo preferentemente los mecanismos polisinápticos responsables del excesivo tono muscular y reduciendo la liberación de aminoácidos excitatorios de las interneuronas. La tizanidina no tiene efecto directo sobre las fibras musculares esqueléticas o sobre la unión neuromuscular, no altera la transmisión neuromuscular y no tiene un efecto importante sobre los reflejos monosinápticos espinales. También sus propiedades miorelajantes pueden ser al menos parcialmente explicadas por una acción supraespinal en las neuronas noradrenégicas que se proyectan a la médula espinal: La tizanidina puede restaurar o mejorar la inhibición noradrenérgica presináptica en pacientes espásticos. Sin embargo se estima que ejerce su acción antiespástica a nivel espinal, en forma directa. Mejora a varios de los componentes propios de la espasticidad como la hipertonía, el clonus y los espasmos musculares flexores. Tiene la ventaja que no aumenta la paresia y es efectivo tanto en la espasticidad de origen espinal como cerebral. Tiene efectos antiespásticos y es menos sedativa que el baclofén y el diazepam. Es bien tolerada y benéfica en el tratamiento de la espasticidad de diversas etiologías. No produce disminuciones significativas de la presión arterial; cuando esta es sintomática generalmente está asociada a ingesta de antihipertensivos concomitantes. Se absorbe por vía oral y tiene un extenso metabolismo hepático para inactivar componentes que posteriormente son eliminados por la orina. La tecnología de la forma oral en microgránulos de liberación programada permite: Dosificación una sola vez al día. Efecto terapéutico sostenido las 24 horas del día. Eliminación de picos plasmáticos que generan efectos secundarios. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad conocida a la tizanidina o a cualquiera de los componentes de la formulación. Embarazo y lactancia. No usar en niños. Se recomienda que se realicen pruebas de funcionamiento hepático mensualmente durante los primeros cuatro meses en los pacientes que desarroll...ver másen síntomas clínicos que sugieran disfunción hepática. En pacientes con insuficiencia renal, se recomienda iniciar el tratamiento con 6 mg una vez al día y, en caso de necesidad, incrementar la dosis poco a poco de acuerdo con la tolerabilidad y eficacia. Evitar las actividades que requieren un alto grado de alerta, por ej ver menos

Preguntas sobre Cimbrar sr

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Cimbrar sr

Dra. Daniela Seija Butnaru
Especialista en tratamiento del dolor, Médico general
Bogotá
Hola! Es importante una valoración médica donde además de evaluar tu historia clínica, se realice un examen físico completo para evaluar si requieres estudios y los posibles tratamientos según…

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: hay que preguntarle a Raimundo.

¿Qué profesionales prescriben Cimbrar sr?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.