Cehaler - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Cehaler

IndicacionesIndicado para el tratamiento de los síntomas asociados a enfermedades alérgicas como rinitis alérgica estacional (incluyendo los síntomas oculares), rinitis alérgica perenne, urticaria crónica de origen desconocido. Antihistaminico de uso sistémico deriva...ver másdo piperazínico.TipoAntialérgico. Antihistamínico. ver menos

Precauciones especiales

AdvertenciasNo se recomienda el uso de levocetirizina en niños menores de 2 años al no disponer de experiencia en este grupo de edad. No se recomienda el uso de levocetirizina en forma de comprimidos en niños menores de 6 años ya que los comprimidos recubiertos con película no permiten un ajuste ...ver másde la dosis. Historia de hipersensibilidad a la levocetirizina, a cualquier otro componente de la formulación o a cualquier derivado piperazínico. Pacientes con enfermedad renal terminal con una aclaración de creatinina inferior a 10ml/min. En los ensayos terapéuticos se observaron reacciones adversas entre leves a moderadas con una incidencia igual al 1% (común: > 100 ver menos

Preguntas sobre Cehaler

Nuestros expertos han respondido 5 preguntas sobre Cehaler

Dra. Catalina Gaviria Morales
Medico alternativo, Médico general
Medellín
Cordial saludo, este es un antihistamínico d tercera generación, en ese orden de ideas lo puedes cambiar por otro de menos o igual generación dependiendo de tus diagnósticos o síntomas ( entre…

Dr. Sebastian Orozco Arteaga
Otorrinolaringólogo
Medellín
Soy el doctor Sebastián Orozco Otorrinolaringologo de la cuidad de medellin, El afrin es un medicamento muy peligroso tiene muchos efectos adversos y solo se debe usar máximo por 3 días, los…

Buenas tardes. El Cehaler como la Rupatadina son antihistaminicos de ultima generación y su eficiencia es similar. Pero puede que uno sea más efectivo que otro de acuerdo al paciente y la afección…

¿Qué profesionales prescriben Cehaler?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.