• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Sus indicaciones son diferentes dependiendo de la causa y de la severidad del ojo seco.

Dr. Andrés Rincón Tovar
Oftalmólogo
Cali
Hola, no deberian producir sueños, hay casos en los que puede haber hipersensiblidad a los componentes pero son muy raros.

Buenas noches Heidy
Consultar para determinar si hay infección o no, te invito a que realicemos una consulta para mayor explicación. ver pagina.

Buenas noches.
Se puede aplicar el medicamento de Carmelub las veces que sienta la necesidad por el resecamiento no afecta en nada, te invito a que realicemos una consulta para mayor explicación.…

Dr. Flavio Piñeres Sandino
Oftalmólogo
Valledupar
Hola, saludos
La diferencia que existe entre carmelub tears a systane HA es que, el carmelub tears es por su producto químico carboximetilcelulosa sódica al 0.5% y el systane HA es, hialuronato.…

Dra. Erika Vallejo Mesa
Oftalmólogo
Medellín
Buenos días, ambos son lubricantes oculares, la diferencia es el principo activo y que una no tiene preservantes. El Carmelub tiene como principio activo solo carboximetilcelulosa y tiene preservantes.…

Dra. Erika Vallejo Mesa
Oftalmólogo
Medellín
Buenos días, El Cramelub es un lubricante ocular, mejora la resequedad, ojo rojo, ardor y sensación de arenilla. Solo sirve para síntomas de la superficie ocular. No sirve para la catarata porque…

Dra. Johanna Patricia Fuquen Rojas
Oftalmólogo
Bucaramanga
Buenas tardes depende del tipo de ojo seco que tenga , se recomienda la clase de gotas

Dr. Fernando Yaacov Peña Moyano
Oftalmólogo, Terapeuta complementario
Bogotá
No, no es normal, puede ser alergia a alguno de los componentes. Debe reportarse al oftalmólogo que los formulo para que lo comunique al laboratorio. Buena suerte, Dr Peña