• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Paulo Antonio Alban Pulgarin
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Cordial saludo, tendría que conocer algunos otros detalles del quiste como la ubicación el tamaño, el tiempo de evolución tanto del quiste como de la cirugía para poderle dar una mejor respuesta.…

Dr. Federico Andres Muñoz Berrio
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Saludos, no es prudente estar aplicando corticoides de forma consecutiva, si bien algunas tendinopatias pueden resultar muy rebeldes de tratar , debe tenerse la certeza de otros diagnosticos…

Dr. Vladimir Valderrama Castaño
Reumatólogo, Internista
Bogotá
EL BETADÚO QUE SON CORTICOIDES SISTÉMICOS- PUEDEN " DESINFLAMAR" TEMPORALMENTE CUALQUIER TIPO DE TEJIDO INCLUSO TENDONES MUSCULOS Y ARTICULACIONES. EL PROBLEMA ES QUE SE DEBE SER MUY…

Dra. Catalina Sanmiguel Reyes
Reumatólogo, Internista
Bogotá
La combinación de artritis reumatoide y osteoporosis presenta desafíos particulares en el manejo farmacológico. La dosis única de 2mg+5mg que menciona (presumo que se refiere a una combinación…

Dra. Catalina Sanmiguel Reyes
Reumatólogo, Internista
Bogotá
Para poder responder a esta pregunta es necesario realizar una valoración clínica presencial y observar tu estado actual. Feliz día

Dra. Catalina Sanmiguel Reyes
Reumatólogo, Internista
Bogotá
El fosfato disódico de betametasona, es la sal soluble y es rápidamente absorbido. Lo contrario ocurre con el dipropionato de betametasona que se libera lentamente, proporcionando un efecto prolongado.

Dra. Catalina Sanmiguel Reyes
Reumatólogo, Internista
Bogotá
El betaduo al ser un corticoide puede generar dentro de sus efectos secundarios dolor muscular, fatiga y trastornos del animo incluyendo ansiedad. Es importante consultar con su médico, habitualmente…

Buenas tardes, te puede ayudar tambien es mas completa, sin embargo recuerda que esos medicamentos hacen parte del grupo de glucocorticoides y tienen efectos adversos, sugiero apartes una cita…

Dr. David Cabrera Ortiz
Ortopedista y traumatólogo
Pasto
uno es de acción rápida, y otro es de acción prolongada