Azitromicina la sante - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Azitromicina la sante

IndicacionesAZITROMICINA LA SANTE está indicada en el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio superior e inferior causadas por gérmenes sensibles a la azitromicina.TipoAntibiótico macrólido.DescripciónAZITROMICINA LA SANTE es un antibiótico macrólido de amplio espectro. La azitromici...ver másna ejerce su actividad antimicrobiana al obstaculizar la síntesis de proteínas en la bacteria a nivel ribosómico, al fijarse a la subunidad 50 S del mismo. La azitromicina tiene una biodfisponibilidad aproximada del 37%. La concentración máxima se logra en 2 a 3 horas. La vida media de eliminación es de 2 a 4 días. Su porcentaje de unión a proteínas oscila entre el 37 y el 50%. La azitromicina presenta una alta tasa de eliminación en forma inalterada por las heces (aprox. un 50%) y en menor proporción por la orina (aprox. un 12%). La azitromicina tiene una actividad in vitro contra los siguientes microorganismos: bacterias aerobias grampositivas: Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes (estreptococos beta-hemolíticos del grupo A), Streptococcus pneumoniae, estreptococos alfa-hemolíticos (grupo viridans) y otros estreptococos, y Corynebacterium difteriae. Bacterias aerobias gramnegativas: Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Moraxella catarrhalis, especies de Acinetobacter, especies de Yersinia, Legionella pneumophila, Bordetella pertussis, Bordetella parapertussis, especies de Shigella, especies de Pasteurella, Vibrio cholerae y parahaemolyticus. Su actividad contra Escherichia coli, Salmonella enteritidis, Salmonella typhi, especies de Enterobacter, Aeromonas hydrophila y especies de Klebsiella es variable y deberán efectuarse pruebas de sensibilidad. Bacterias anaerobias: Bacteroides fragilis y especies de Bacteroides, Clostridium perfringens, especies de Peptococcus y especies de Peptostreptococcus, Fusobacterium necrophorum y Propionibacterium acnes. La azitromicina es activa contra Chlamydia trachomatis, Treponema pallidum, Neisseria gonorrhoeae y Haemophilus ducreyi. Otros microorganismos: Borrelia burgdorferi (agente de la enfermedad de Lyme), Chlamydia pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae, Mycoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum, especies de Campylobacter y Listeria monocytogenes. Patógenos oportunistas asociados con infecciones por VIH: Mycobacterium avium-intracellulare complex, Pneumocystis carinii y Toxoplasma gondii. Estudios han demostrado la efectividad de la azitromicina en el tratamiento de infecciones causadas por gérmenes sensibles localizadas a nivel del tracto respiratorio superior (incluyendo sinusitis, faringitis/amigdalitis, otitis media), tracto respiratorio inferior (incluyendo bronquitis y pneumonía), en infecciones de la piel y de tejidos blandos. También ha demostrado ser efectiva en el tratamiento de infecciones genitales no complicadas debidas a Chlamydia trachomatis. Igualmente se ha evidenciado su utilidad en el tratamiento del chancro blando causado por Haemophilus ducreyi, y en la infección genital no complicada ocasionada por Neisseria gonorrhoeae no multirresistente. ver menos

Preguntas sobre Azitromicina la sante

Nuestros expertos han respondido 55 preguntas sobre Azitromicina la sante

Hola, la azitromicina no esta indicada en Covid ya que esto es una infección viral y la azitromicina sirve para bacterias, si el antibiótico fue prescrito por un medico que verifique que ahora…

Hola! Si es bajo indicación medica, es posible.

Posdata: ¡Este es el momento de tomar acción!
Agenda tu asesoría en sueño infantil conmigo y empieza a recuperar noches tranquilas,…

Dra. Mónica Suárez López
Especialista en medicina familiar
Cajicá
La frecuencia de la dosis de la azitromicina en niños y adultos es dosis única diaria, no cada 12 horas. Debes dar los 5 ml cada día o sea cada 24 horas, por 3 días y no mas. Control con su médico…

¿Qué profesionales prescriben Azitromicina la sante?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.