• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Diana Laklia Valencia
Médico general, Terapeuta complementario
Pereira
Probablemente la formulación fue con el fin de conseguir un efecto antiagregante plaquetario por lo cual debes tener precaución si vas a tomar otros medicamentos en algún momento y no tomarlo…

Dr. Andrés Londoño Gallo
Internista
Medellín
Hola, en principio son los mismos medicamentos pero pueden tener concentraciones diferentes, en realidad no es un medicamento que sirva para darle fuerza a la sangre, cada vez se usa menos en…

Dr. Víctor Manuel Pérez Turizo
Médico laboral, Médico general
Manizales
La cirugía se puede realizar por laparoscopia o por incisión abierta en el pubis. La primera tiene menos riesgo de sangrado. El tomar asawin puede aumentar el riesgo de sangrado, pero tomarlo…

Dr. Victor Hugo Vivas Velasco
Médico general
Popayán
Hola, si se puede, puede ser 1.000 ui cada dia o 7.000 ui cada 7 dias. por 2 o 3 meses.

Buenas tardes, el adormecimiento en los pies tiene diferentes posibles causas y cada una con diferentes tratamientos, el asawin o acido acetilsalicilico requiere ser formulado por un médico si…

Dr. Adlay Martinez Ramos
Internista
Cartagena
No. El Asawin es un antiagregante plaquetario. Hay que hacer examenes de niveles lipídicos y evaluarlos para podere definir riesgo cardiovascular.
Le sugiero consultar con su médico tratante

Dra. Katherine Perez Correa
Médico general, Epidemiólogo
Bogotá
Cordial saludo, el nombre genérico tanto de la Aspirina como del Asawin es el mismo, lo que podria ser diferente es la concentración.

Dra. Andrea Delgado
Sexólogo
Medellín
Sí se puede reemplazar, ambos traen ácido acetil salicílico.