Aminofilina - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Aminofilina

IndicacionesAsma bronquial, y broncoespasmo de otras etiologías.TipoBroncodilatador.PropiedadesAcción: broncodilatador. Es una metil xantina cuyo mecanismo principal es la inhibición de fosfodiesterasa, con relajación del músculo liso, estimulación miocárdica y acción diurética.

Precauciones especiales

ContraindicacionesHipersensibilidad al principio activo o a sus excipientes, insuficiencia renal o hepática grave. Debe usarse con cuidado en pacientes con arritmia, hipertensión e hipotensión arterial, insuficiencia cardíaca, síndrome coronario agudo, úlcera péptica, hipertiroidismo, enfermed...ver másad fibroquística de mama, estados convulsivos, hipertrofia prostática, estados hipóxicos, niños y ancianos. ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasPuede producir alteraciones a diferentes niveles. Cardiovascular: arritmia supra o ventricular, hipoperfusión, taquicardia e hipotensión. Gastrointestinal: anorexia, náuseas, vómito, dolor epigástrico y diarrea. Respiratorio: taquipnea. Renal: albuminuria, microhematuria...ver más y aumento de diuresis. Endocrino: hiperglicemia. Administración con precaución durante el embarazo, no se recomienda su uso durante lactancia (la aminofilina se excreta por leche materna), pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva y úlcera péptica. ver menos

Preguntas sobre Aminofilina

Nuestros expertos han respondido 3 preguntas sobre Aminofilina

Buenas tardes. La aminofilina es un broncodilatador y se indica para tratar asma y enfermdades respiratorias pulmonares. NO ES UNA VTAMINA.

Dr. Jaime Alberto Echeverri Franco
Internista, Neumólogo
Pereira
Ya no hay razón para usar este medicamento; debe considerar otras opciones

Buenas noches. La aminofilina esta indicada para disminuir el broncoespasmo en: Asma broquial,
Relajante del músculo liso bronquial, Bronquitis, Enfisema, alivia la disnea en el tratamiento…

¿Qué profesionales prescriben Aminofilina?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.