Alizaprida humax - Información, expertos y preguntas frecuentes

Uso de Alizaprida humax

IndicacionesNáuseas y Vómito de cualquier tipo. Enfermedad por reflujo gastroesofágico. Alteraciones caracterizadas por una disminución de la motilidad gastrointestinal, como la gastroparesia y el íleo. En la migraña, y el vómito postquirúrgico.TipoAntiemético. Gastrocinético.PropiedadesMecanis...ver másmo de acción: La alizaprida es una benzamida sustituida que se emplea por sus propiedades procinéticas y antieméticas. Estimula la motilidad del tubo digestivo superior sin afectar la secreción gástrica, biliar o pancreática, y aumenta el peristaltismo gástrico, lo que produce una aceleración del vaciamiento gástrico. El peristaltismo duodenal también aumenta, lo que reduce el tiempo de tránsito intestinal. El tono de reposo del esfínter esofágico inferior aumenta y el píloro se relaja. ver menos

Precauciones especiales

ContraindicacionesPacientes con feocromocitoma. Pacientes con hemorragias gastrointestinales, obstrucción mecánica o perforación, y en aquellos pacientes con antecedentes convulsivos. Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento. Situaciones especiales: Embarazo: No se han hec...ver másho suficientes estudios para determinar si este medicamento puede causar o no problemas en el feto pero, en principio, no debe usarse en el primer trimestre de embarazo. Lactancia: La alizaprida pasa a la leche materna pero no se ha observado que haya causado problemas en los lactantes. Niños: Usar con precaución ya que los niños son más propensos a los efectos extrapiramidales. Ancianos: Usar con precaución ya que los ancianos son más propensos a los efectos extrapiramidales.PrecaucionesInformación para el paciente: Se recomienda tomar la alizaprida 30 minutos antes de las comidas y al acostarse. Se debe evitar el consumo de alcohol y otros agentes depresores del Sistema Nervioso Central como antihistamínicos, sedantes y tranquilizantes. Durante la terapia de mantenimiento a largo plazo, el paciente debe seguir rigurosamente el tratamiento establecido ver menos

Efectos adversos y efectos secundarios

Reacciones adversasLa alizaprida es un antagonista de la dopamina que puede producir síntomas extrapiramidales como reacciones distónicas agudas; son más frecuentes en niños y adultos jóvenes, en especial mujeres. En ocasiones, se ha desarrollado parkinsonismo y discinesias tardías, habitualmen...ver máste durante el tratamiento prolongado en pacientes de edad avanzada. Otros efectos adversos son ansiedad, somnolencia y diarrea. Puede presentarse hipotensión, hipertensión, mareo, cefalea y depresión, y se han publicado casos aislados de alteraciones hemáticas, reacciones de hipersensibilidad y síndrome neuroléptico maligno. ver menos

Preguntas sobre Alizaprida humax

Nuestros expertos han respondido 84 preguntas sobre Alizaprida humax

Dra. Karen Paloma Brito Ordoñez
Especialista en medicina familiar
Santa Marta
Buenos dias el cuadro respiratorio alto no se realaciona con los sintomas urinarios, lo que esto nos puede indicar es que tu sistema inmune no esta funcionadamente y en…

Hola! Cuando se presenta vomito, lo primero que tenemos que hacer es darle reposo a ese estomago durante 40 - 50 minutos. Después de eso puedes iniciar la vía oral con suero y observar. Si vomita…

¿Qué profesionales prescriben Alizaprida humax?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.