Dra. María Victoria McBrown

Neumólogo, Internista ver más

Núm. Colegiado: 1286-2013

46 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:
Logo
Dra. María Victoria McBrown

Consulta virtual de Neumología y Medicina Interna
Agenda YA!

20/01/2025

Experiencia

Soy médica especialista en Medicina Interna y ahora Neumóloga, pero mi historia con la salud va más allá de las aulas de medicina. Antes de ser médica, fui paciente, experimentando en carne propia las complejidades del sistema de salud. Esta experiencia única me ha permitido entender las necesidades de las personas desde una perspectiva integral. Sé lo importante que es ser vistos y escuchados, comprendidos en toda nuestra complejidad como individuos.
La consulta médica es mi espacio sagrado, donde me sumerjo en las inquietudes, preocupaciones y problemas de mis pacientes. Ahora, como Neumóloga, mi compromiso es proporcionar un enfoque holístico que abarque tanto la medicina interna como las complejidades del sistema respiratorio, trastornos de sueño y su principal agravante.. la obesidad. Mi objetivo es concentrarme en cada caso particular, brindando lo mejor de mí para llegar a un diagnóstico clínico preciso y darle la paz y satisfacción que cada paciente se merece. No trabajo por cantidad... trabajo por calidad y el respeto que el paciente merece.
ver más
Especialista en:
  • Rehabilitación Pulmonar
  • Evaluación de dificultad para respirar
  • Evaluación de tos crónica
  • Evaluación de dolor torácico

Consultorios (3)


Consulta en línea • $ 200.000

Apnea obstructiva del sueño Servicio gratuito

Consulta de tabaquismo • $ 200 +3 ver más

Consulta Medicina Interna • $ 180

Manejo integral de obesidad Servicio gratuito

Tratamiento para la obesidad Servicio gratuito


302 48..... Mostrar número

Previo a la cita puede realizar el pago por medio de transferencia bancaria del banco BBVA COLOMBIA en la cuenta de ahorros No.********* a nombre de Maria Victoria McBrown CC 1.***.***.*** o a través de
daviplata al teléfono ********** y enviando la copia de la transferencia o confirmación de pago al whats app.

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.

* Parte de la información está oculta para garantizar la protección de datos, pero tras agendar la cita podrás acceder a ella.


Al menos 30 minutos antes de la visita, recibirás un SMS y un email con el enlace para iniciar la consulta online. Podrás acceder directamente desde tu móvil o tu ordenador.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Rafael Bustamante IPS
CARRERA 10 No.12-99 BARRIO VICTORIA REGIA, Leticia


Atiende a: adultos
Efectivo
312 54..... Mostrar número
302 48..... Mostrar número

Dra McBrown
Calle 18 norte # 6 n 07-edificio Consultorio 501, El Diamante, Cali

Este especialista no ofrece reserva online en esta dirección

Consultorio con medidas de seguridad adicionales

Ver en detalle
Atiende a: adultos
Tarjeta de crédito, Efectivo
302 48..... Mostrar número

Servicios y precios

Consulta en línea

$ 200.000

Visita Neumología

$ 200.000

Visita Medicina Interna

Desde $ 180.000

Visitas sucesivas Neumología

$ 150

Visitas sucesivas Medicina Interna

Desde $ 120.000

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

Artículos

Diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 es un trastorno que altera la forma en que su cuerpo usa el azúcar. Todas las células del cuerpo necesitan azúcar para funcionar normalmente. El azúcar ingresa a las células con la ayuda de una hormona llamada insulina. La insulina es producida por el páncreas, órgano del abdomen. Si no h...ver másay suficiente insulina o si su cuerpo deja de responder a la insulina, el azúcar se acumula en la sangre como ocurre en las personas con diabetes. La diabetes tipo 2 generalmente no causa síntomas, cuando se presentan, incluyen: orinar con mucha frecuencia, Sed intensa, Visión borrosa; Es posible que no tenga síntomas, pero si no se maneja, puede ocasionar problemas graves con el tiempo. ver menos


Electrocardiograma (ECG)

es una prueba que registra la frecuencia cardíaca de una persona (qué tan rápido late) y su ritmo. Lo hace midiendo la actividad eléctrica en el corazón. Un latido cardíaco normal ocurre cuando una señal eléctrica comienza en un lugar cerca de la parte superior del corazón. Esta señal sigue un camino para extender...ver másse por el corazón. A medida que se propaga, la señal hace que el músculo cardíaco se contraiga. Se pide cuando: 1.Se quiere ver si está teniendo o ha tenido un ataque cardíaco, 2. Busque otras afecciones cardíacas o siga una afección cardíaca conocida, 3. Ayude a descubrir por qué tiene dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos, frecuencia cardíaca rápida u otros síntomas. ver menos


Monitoreo ambulatorio de presión arterial (MAPA)

Es un dispositivo semejante a un smartphone, del cual se desprende un manguito o brazalete, que irá en el brazo durante 24 a 48 horas, este insuflara por intervalos de 15 minutos durante el día y 30 minutos durante la noche, así deja registrado en el dispositivo las cifras tensionales de cada medición, en términ...ver másos generales el paciente que usa el dispositivo, solo debe permanecer quieto y relajado en los segundos durante la medición, no es necesario que realice ninguna actividad adicional, no es doloroso, ni implica maniobras complejas. Pasadas 24 o 48 horas, el dispositivo se regresa para descargar las lecturas, en forma de curva, interpretado por un Médico internista o Cardiólogo. ver menos


Desmayo (Síncope)

"Síncope" es el término médico para el desmayo. Después de desmayarse, una persona "recupera" rápidamente y vuelve a estar bien. El síncope es muy común. Aproximadamente 1 de cada 3 personas la padece en algún momento de la vida. En muchos casos, el síncope no es motivo de preocupación. ¿Qué causa el síncope? ocur...ver másre cuando el cerebro temporalmente no recibe suficiente sangre. Una de las razones más comunes se llama "síncope vasovagal". Es una reacción en la que el corazón late demasiado lento o sus vasos sanguíneos se expanden (o ambos) por muchas razones diferentes: Tiene estrés por miedo o dolor, Permanece de pie durante demasiado tiempo o deshidratación, A veces, ocurre sin causa evidente ver menos


Asma

Es una enfermedad caracterizada por inflamación crónica de las vías respiratorias. Se define por la historia de síntomas respiratorios como sibilancias (que silba el pecho), dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos que varían con el tiempo y en intensidad, junto con una limitación variable del flujo ...ver másde aire que sale de los pulmones. Esta constricción de las vías respiratorias y dificultad para respirar aparece episódicamente, lo que llamamos medicamente "ataques de asma" o el empeoramiento de los síntomas y pueden pueden ocurrir después de la exposición a factores conocidos como desencadenantes. ver menos


Anemia

La anemia se define como una disminución del número de glóbulos rojos (RBC), medida por uno de los siguientes análisis de sangre: La hemoglobina (Hgb) es la molécula que contiene hierro en los glóbulos rojos que transporta oxígeno. El hierro es un componente crítico de la hemoglobina; sin hierro, no se puede form...ver másar hemoglobina y se producen menos glóbulos rojos. Esta es la prueba más precisa, ya que se mide con maquinaria especializada en un laboratorio o en el consultorio del médico. La anemia por deficiencia de hierro ocurre cuando no hay suficiente hierro en el cuerpo para producir hemoglobina. ver menos

Ver todos los artículos

46 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
M
Cita verificada
• Localización: Dra McBrown • Visita Neumología

Es excelente muy amable y una excelente profesional

C
Cita verificada
• Localización: Dra McBrown • Visita Neumología

Excelente atención, detallada y clara. Que bueno haner asistido.

A
Cita verificada
• Localización: Dra McBrown • Visita Neumología

Es muy amable, dedica tiempo en la atención, responde a todas las dudas


D
Cita verificada
• Localización: Dra McBrown • Visita Neumología

Es excelente profesional, que como familia nos aporto la información necesaria para lo que necesitamos.


A
Cita verificada
• Localización: Dra McBrown • Visita Medici...ver másna Interna ver menos

Excelente me gusto la Doctora, muy amable y preocupada por sus pacientes


S
Cita verificada
• Localización: Dra McBrown • Visita Neumología

Muy profesional. Se nota la experiencia en el campo. Sigo en tratamiento y aún es temprano para ver los resultados pero confío en la asesoría brindada


C
Cita verificada
• Localización: Dra McBrown • Visita Neumología

Todo muy bien. Deberia de tenerse un programa de atención al paciente mediante una medicina prepagada.


A
Cita verificada
• Localización: Dra McBrown • Visita Neumología

Muchas gracias Dra. Me brindo mucha tranquilidad durante toda la consulta


C
Cita verificada
• Localización: Consultas en línea

Excelente médica, hubo muy buena atención, detallada y Concisa en su explicación.


P
Cita verificada
• Localización: Dra McBrown • Visita Neumología

La doctora María Victoria es una excelente profesional de la salud. La recomiendo 100%


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

52 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Bronquitis

mi hijo esta tomando pulmocler, y sigue tosiendo mucho, q hay q hacer

es importante entender que el Pulmocler es un medicamento utilizado para tratar afecciones respiratorias como el asma y la bronquitis. Sin embargo, si tu hijo continúa tosiendo mucho a pesar de est...ver másar tomando Pulmocler, es necesario reevaluar su condición. Te recomendaría que programaras una consulta con un médico para que puedan revisar a tu hijo, determinar la causa subyacente de la tos persistente y ajustar el tratamiento según sea necesario. La tos persistente puede ser causada por varias razones, como infecciones respiratorias, alergias, asma no controlada u otras condiciones subyacentes. Una evaluación médica completa es fundamental para identificar la causa y proporcionar el tratamiento adecuado. ver menos

Dra. María Victoria McBrown

Una persona con fibrosis quística puede tomar colágeno ?

Es importante tener en cuenta que la fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta principalmente a los pulmones. En general, no hay contraindicaciones específicas para que las personas c...ver máson fibrosis quística tomen suplementos de colágeno, ya que la fibrosis quística no está directamente relacionada con la producción o el metabolismo del colágeno.

Sin embargo, siempre es recomendable consultar con el médico especialista en fibrosis quística antes de comenzar cualquier suplemento, incluido el colágeno. Esto se debe a que la fibrosis quística requiere un manejo integral y personalizado, y el médico puede proporcionar recomendaciones específicas según las necesidades individuales del paciente, así como posibles interacciones medicamentosas o efectos secundarios.

Además, es importante recordar que los suplementos de colágeno no están regulados de manera tan estricta como los medicamentos, por lo que es fundamental elegir productos de calidad y seguros, y seguir las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante. ver menos

Dra. María Victoria McBrown
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes