Ginecólogos
Elige la ciudad en la que buscas al especialista
-
Dr. Martín Rodríguez
Ginecólogo
-
Barrera Toro Juan Guillermo
Ginecólogo
Cr 12 0 - 20 Norte Cons 501, Armenia • Mapa
-
Andres Lopez Marrugo
Ginecólogo
Cl 5 6A-19 Centro Medico Bocagrande Cons. 603, Cartagena • Mapa
-
Anibal Nicolas Del Cristo Mendoza Guete
Ginecólogo
Carrera 17 No. 15-26, Sincelejo • Mapa
-
Lucrecia Del Rosario Mojica Silva
Ginecólogo
Carrera 36 No. 35-09 Quinto Piso Clinica Martha, Villavicencio • Mapa
-
Paola Orrego Zapata
Ginecólogo
Carrera 19 N° 12-50 Megacentro Torre 1 Cons.408, Pereira • Mapa
-
Jose Ignacio Pardo Rodriguez
Ginecólogo
Calle 33 No. 36 - 114, Villavicencio • Mapa
-
Miriam Consuelo Pineda Bernal
Ginecólogo
Carrera 4 No. 7-100 Clinisanitas Cartagena, Cartagena • Mapa
-
Mario Rebolledo Ardila
Ginecólogo
Carrera 16 No. 82-29 Piso 7, Bogotá • Mapa
-
Lamus Becerra Ricardo Alfredo
Ginecólogo
Calle 9 0E-18 Centro, Cúcuta • Mapa
-
Cristina Sanchez Lucia
Ginecólogo
-
Eduardo Serna Agudelo
Ginecólogo
Carrera 20 No. 2 Sur - 185 Sur Cons. 1013, Medellín • Mapa
-
Roberto Jesus Antonio Tarud Ayub
Ginecólogo
Calle 85 No. 50-37 Consultorio 701 Torre Medica Del Mar., Barranquilla • Mapa
-
Gustavo Alonso Ciendua Calderon
Ginecólogo
Cl 23 66 - 46 Int 4 Cons. 922 Clinica Universitaria Colombia, Bogotá • Mapa
-
Dangond Jorge Fernandez De Castro
Ginecólogo, Oncólogo
Calle 16 No 15-16, Valledupar • Mapa
-
Enrique Gomez Javier
Ginecólogo
Centro Medico Carlos Ardila Lulle Torre B Piso 4 Mod 40 Cons. 419, Bucaramanga • Mapa
-
Antonio Gonzales Osorio
Ginecólogo
Bocagrande Edif. Monte Libano Cr. 3 No. 8-06, Cartagena • Mapa
-
Pablo Andres Gonzalez Palacio
Ginecólogo
Calle 36D Sur No 27 A-105 Cons. 9756 B (Envigado), Medellín • Mapa
Ginecólogos
¿Qué es un ginecólogo?
La salud ginecológica es un campo médico especializado fundamental para el bienestar integral de la mujer. El ginecólogo es el médico experto en la salud reproductiva y sexual femenina, abordando desde la prevención hasta el tratamiento de diversas condiciones. Estos especialistas tienen un rol crucial, ofreciendo atención especializada en problemas menstruales, enfermedades de transmisión sexual, manejo de la fertilidad y prevención de cánceres como el de mama y cervicouterino.
¿Qué incluye una exploración ginecológica?
Una exploración ginecológica es un procedimiento clave para el chequeo regular de la salud femenina. Durante esta evaluación, el ginecólogo examina el cuello uterino, el útero, los ovarios, las trompas de Falopio y las mamas para detectar cualquier signo de alteración o enfermedad. Este examen es vital para la prevención y el temprano diagnóstico de potenciales afecciones.
¿Qué es una citología ginecológica?
La citología ginecológica, también conocida como la prueba de Papanicolaou, es un examen esencial que se realiza a partir de los 21 años. Esta prueba permite detectar cambios anormales en las células del cuello uterino que podrían indicar condiciones precancerosas o cancerosas, siendo vital para la prevención del cáncer de cuello uterino.
¿Qué patologías ginecológicas son más frecuentes?
Entre las patologías ginecológicas más comunes en Colombia se encuentran:
- Endometriosis: donde el tejido que normalmente recubre el interior del útero crece fuera de él.
- Síndrome de ovario poliquístico: un trastorno hormonal que puede causar periodos irregulares, quistes ováricos y un aumento en los niveles de hormonas masculinas.
- Fibromas uterinos: tumores benignos en el útero que pueden provocar dolor y sangrado abundante.
- Infecciones de transmisión sexual: como el VPH, la clamidia y la gonorrea, siendo crítico su diagnóstico y tratamiento temprano.
¿Cuáles son los distintos tipos de ecografía ginecológica?
En el ámbito ginecológico, las ecografías son herramientas de diagnóstico imprescindibles:
- Ecografía transvaginal: ofrece imágenes detalladas del útero, ovarios y cuello uterino.
- Ecografía pélvica: útil para evaluar los órganos pélvicos.
- Ecografía obstétrica: esencial durante el embarazo para monitorear el desarrollo fetal.
¿Qué pruebas ginecológicas existen para detectar el cáncer uterino?
Para el diagnóstico temprano del cáncer de útero en Colombia, se utilizan algunos procedimientos claves como:
- Biopsia de endometrio: extracción y análisis de tejido del revestimiento uterino.
- Histeroscopia: inspección visual del interior del útero usando un histeroscopio.
- Ecografía transvaginal: puede identificar anomalías uterinas sugestivas de cáncer.
¿Cómo encuentro al mejor ginecólogo cerca de mí en Colombia?
En Colombia, plataformas como Doctoralia facilitan la búsqueda de ginecólogos calificados cerca de tu ubicación. Puedes seleccionar especialistas según su experiencia, leer opiniones de otros pacientes, y verificar si aceptan o no seguro médico. Reservar una cita es sencillo, ya sea en línea o presencial, y sin costo adicional, garantizando acceso fácil y rápido al especialista que necesitas.
