• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Yudi Helena Córdoba
Fonoaudiólogo, Audiólogo
Medellín
Hola, principalmente antes de aplicarte cualquier solución para diluir el cerumen debes ser evaluada con videotosocopia, recuerda que algunas soluciones glicerinadas o medicamentos que venden…

Dr. Andrea Sierra Ávila
Otorrinolaringólogo
Bogotá
Si el tímpano no esta perforado no debe entrar al oido medio. Puede que el cerumen se haya hidratado con el uso de la glicerina y por eso sientas esa molestia. Es importante que consultes con…

Dr. Andrea Sierra Ávila
Otorrinolaringólogo
Bogotá
Es importante que sea valorado por un especialista para comprobar que se trate de un tapón de cerumen y en caso necesario realizar la aspiración del mismo

Hola!

La sensación de oído tapado o plenitud aural, puede deberse a diversas causas: algunas formas de otitis, una inadecuada ventilación del oído medio, apnea del sueño, aumento…

Hola!

La sensación de oído tapado o plenitud aural, puede deberse a diversas causas: algunas formas de otitis, una inadecuada ventilación del oído medio, apnea del sueño, aumento…

Dra. Martha Afanador Cabrera
Medico alternativo
Bogotá
La glicerina carbonatada es la que te sirve para limpiar los oídos , debes tibiarla y aplicar 3 gotas en en el oido tapado 2 a 3veces al dia hasta que derrita la cera y sea expulsada.

Dra. Monica Socha
Otorrinolaringólogo
Chía
Hola, los zumbidos o ruidos son un motivo de consulta frecuente en la especialidad de otorrinolaringología. Para determinar si los ruidos son producto de los golpes es necesario conocer tu historia…

Hola. Un Otorrinolaringólogo puede diagnosticar su cuadro, posiblemente hacer una extracción de cerumen, y generar un manejo optimo para usted
Saludos

Dr. Sebastian Orozco Arteaga
Otorrinolaringólogo
Medellín
Hola, soy el Dr. Sebastian Orozco Arteaga, otorrinolaringólogo. El zumbido en el oído, también conocido como tinnitus, puede ser causado por muchas cosas, incluyendo la pérdida auditiva. En muchos…

Dra. Angelica Zuleta Brugés
Médico general
Riohacha
Hola,

Es necesario realizar una valoración del conducto auditivo, evaluar presencia de cerumen impactado y otras secreciones, para poder determinar la razón de los síntomas, sin…