• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Diana Tobon Carmona
Otorrinolaringólogo
Cali
Le recomiendo consultar con otro Otorrinolaringologo, quien ordenara nuevos examenes, dependiendo de lo que encuentre al examen fisico y en los examenes previos, puede ordenar una escanografia…

Dra. Maria Camila Villalobos Aguirre
Otorrinolaringólogo
Bogotá
La glicerina sirve para soltar la cera, sin embargo en algunos casos no es suficiente. Los lavados de oido no estan recomendados, de modo que si persiste el problema lo ideal es consultar al…

Dra. Karla Daniela Fernández Fernández
Otorrinolaringólogo
Bogotá
El profesional indicado es el Otorrinolaringologo, quien probablemente le solicitara exámenes complementarios y eventualmente puede remitirlo a otro especialista dependiendo del diagnóstico.…

Buenas tardes.
es mejor acudir al otorrinolaringólogo cuanto antes para hacer una otoscopia que nos permita el diagnóstico correcto y así poder orientar el tratamiento adecuado.

Dra. Liliana Maria Jaramillo Bernal
Otorrinolaringólogo
Bucaramanga
Primer que todo no debemos usar hisopos para el cuidado de nuestros oídos, segundo debe acudir a un otorrino para su valoración probable debe de hacérsele una microlimpieza de oídos bajo visión…

Dra. Tania Marcela Garcia Torres
Otorrinolaringólogo
Bucaramanga
El zumbido en los oídos tiene diferentes causas, lo ideal es una valoración por su otorrinolaringologo.

El zumbido en los oídos se llama tinnitus, pueden existir muchas causas, por lo que es necesario tener una historia clínica completa, examen físico y para clínicos. Las causas más frecuentes…

Puede deberse a una obstrucción del conducto auditivo, disfunción de la trompa de Eustaquio (un tubito que comunica oído y nasofaringe) u otras cosas, que solo se pueden determinar en una consulta…