• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
Con las pruebas realizadas en corto tiempo no descarta del todo la probabilidad de estar infectado. Sin embargo, la probabilidad disminuye, dependiendo de su estado inmunológico, de su condición…

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
La probabilidad de infección por VIH disminuye con el tiempo, si tiene pruebas no reactivas, sin embargo, hay personas que demoran en instaurar lo que se conoce como respuesta inmunológica.…

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
Mucho me temo que no es una respuesta definitiva, pero si esta prueba persiste negativa, las probabilidades son cada vez menores. Se recomienda tomar la prueba en los primeros 21 días de la…

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
Según las guías de manejo se recomienda tomar examen para VIH en el momento de exposición, luego entre 20 días y un mes, repitiéndolo a los 3, 6 y 12 meses. Sin embargo, las pruebas actuales…

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
Ese caso pudo ocurrir al final de coito, colocarse en forma adecuada el preservativo o condón es fundamental para tener el mejor resultado. Consulte con un especialista para hacerse un chequeo,…

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
Basandose en los estudios y protocolos de investigación, aun no se ha llegado a probar una "cura definitiva" como usted menciona. Sin embargo, está en proceso de estudio reportes con…

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
No, es cierto, eso es un mito sin fundamento. Las pruebas actuales tienen un margen de error como todas las pruebas, pero son muy específicas y sensibles.

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
El sexo oral puede transmitir otras infecciones o ETS, por lo que si su hermano se encuentra aun enfermo hay que determinar que tipo de infección o problema de salud presenta. En cuanto a la…

Dra. Marisol Suarez Salas
Infectólogo
Rionegro
Eso los niveles detectado de anticuerpo, lo que quiere decir es que son positivo. Te recomiendo que consultes con un especialista o en las EPS tienen programas muy buenos. Entiendo tu angustia…

Dr. Andres Manuel Torres Vargas
Infectólogo, Internista
Bogotá
Efectivamente las relaciones anales constituyen un alto riesgo de infección. En cuanto a la pregunta, si un individuo está en tratamiento antiretroviral altamente efectivo, el riesgo de contagio…