• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Carlos Arturo Martínez Cano
Cardiólogo, Internista
Medellín
Hola, si es por el nivel de trigliceridos no es para preocuparse, usualmente mejoran con una buena dieta, actividad física y evitar licor, sin embargo la evaluación del riesgo cardiovascular…

 Ana María Goyeneche García
Médico general
Bogotá
Buen día, las estatinas (como la atorvastatina) son excelentes fármacos para tratar los triglicéridos altos, aunque varía dependiendo la persona, su estilo de vida en promedio reducen el valor…

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Tenerlos por debajo de 150 mg/dL.

Atentamente,
Julián Lugo Peña
Médico internista cardiólogo

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Con estos valores altos, es clave seguir mejorando los hábitos de ejercicio y de alimentación. De acuerdo a tu edad y tus factores de riesgo se podrá evaluar si con…

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Con estos valores altos, es clave seguir mejorando los hábitos de ejercicio y de alimentación. De acuerdo a tu edad y tus factores de riesgo se podrá evaluar si con…

Dr. Julián Lugo Peña
Cardiólogo, Internista
Bogotá
Cordial saludo.

Con estos valores altos, es clave seguir mejorando los hábitos de ejercicio y de alimentación. De acuerdo a tu edad y tus factores de riesgo se podrá evaluar si con…

Buen día, como principal reducir el consumo de carbohidratos simples, todo los paquetes bebidas azucaradas, no jugo de naranja , miel panela, al igual de consumir omega 3, lo ideal es completar…

Dra. Joanna Milena Márquez Fernández
Endocrinólogo, Internista
Medellín
El riesgo de infarto lo dan multiples factores como la edad, la herencia, ser fumador, la presencia de diabetes, hipertensión y los lípidos. Hay calculadoras que pueden darte un aproximación…

Dr. Cesar Leonardo Pinzon Gomez
Médico general, Médico laboral
Si, puede ser una de las manifestaciones de alteraciones en el perfil Lipídico.

Dr. Juan Guillermo Sarmiento Ramón
Endocrinólogo, Internista
Floridablanca
La elevación de los trigliceridos tiene muchas causas y a menudo existe la union de varios factores como dieta con excesivos dulces, grasas animales, alcohol, sendentarismo, obesidad. Otras…