Retinitis pigmentosa - Información, expertos y preguntas frecuentes

No descuides tu salud

Escoge la consulta en línea para empezar o continuar tu tratamiento sin salir de casa. Si lo necesitas, también puedes reservar una cita presencial.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Expertos en retinitis pigmentosa

Mary Cabarcas Solano

Mary Cabarcas Solano

Oftalmólogo

Barranquilla

Santiago Morales Orozco

Santiago Morales Orozco

Oftalmólogo

Barranquilla

Jose David Palacin Medina

Jose David Palacin Medina

Oftalmólogo

Medellín

Alvaro Javier Gutiérrez Murillo

Alvaro Javier Gutiérrez Murillo

Oftalmólogo

Cúcuta

Gustavo Alvira Escobar

Gustavo Alvira Escobar

Oftalmólogo

Bogotá

Natalia Guzman Tamayo

Natalia Guzman Tamayo

Oftalmólogo

Bogotá

Preguntas sobre Retinitis pigmentosa

Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Retinitis pigmentosa

Lo primero que debe hacer es una consulta oftalmologica, posiblemente podamos solicitar estudios para detecciòn precoz y ademas una consulta a la familiar con genetista para asesoria genetica.…

Dr. Camilo Andrés Tobón Mesa
Oftalmólogo
Manizales
Depende del estado actual del paciente, para prevenir la progresión se usa vitamina A, anti inflamatorios ( en casos seleccionados). Esta en estudio la terapia genica y células madres con resultados…

Los expertos hablan sobre Retinitis pigmentosa

La retinitis pigmentosa es una condición genética hereditaria de la retina que puede producir perdida visual progresiva. Se requiere una serie de múltiples exámenes para una adecuada y completa evaluación de la enfermedad, categorizarla y orientar la evolución. Se le considera una enfermedad sin cura en el momento, pero existen alternativas de manejo con medicina tradicional oriental que ofrezco que ha demostrado retrasar la progresión de la enfermedad y mantener una evolución estable. Los pacientes que han aceptado el tratamiento alternativo suelen referir mejoría de la visión y se mantienen estables en el tiempo.

¿Qué profesionales tratan Retinitis pigmentosa?


Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.