• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Ricardo Ernesto Yepez Zambrano
Pediatra, Reumatólogo pediátrico
Cali
Siempre es una posibilidad por lo cual el quedar en embarazo debe ser una decisión consciente y programada para coordinar su tratamiento adecuado con el reumatólogo y obstetra., dado que sería…

Dra. Adriana Lucía Vanegas García
Internista, Reumatólogo
Medellín
Es una suma de síntomas, uno sólo no significa mucho pero si se van juntando es mejor consultar. Fatiga, caída del pelo, aparición de brotes en la piel sobre todo con el sol (cuando se expone…

Dra. Adriana Lucía Vanegas García
Internista, Reumatólogo
Medellín
Puede aplicarse una crema suave como vaselina o crema de manos sin olor ni color. Puede usar Hidrocrtisona 2 veces al día por 15 días máximo. Si a pesar de eso sigue con picor puede tomar un…

Dra. Adriana Lucía Vanegas García
Internista, Reumatólogo
Medellín
Muchas veces el lupus se apaga durante el embarazo y se vuelve a activar en el postparto. Es mejor que consulte para evaluar con un examen médico y exámenes de laboratorio que no esté con una…

Dr. Mario Enrique Diaz Cortes
Internista, Reumatólogo
Bogotá
Depende el órgano que esté afectado pero es una enfermedad potencialmente grave si no se trata. La afectación es renal, cerebral, pulmonar o vascular.