• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

 Diana Alejandra Zapata Fernandez
Fisioterapeuta
Bogotá
Debes realizar tu fisioterapia post quirúrgica para tener óptimos resultados.

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: para la inflamación puedes hacer baños en agua caliente con sulfato de magnesia. Una una media de soporte de presión mediana para que mejore el edema.

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas noches: no es normal. Tal vez es sugestión.

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: todo depende del sitio de la fractura, si fue una fractura simple o conminuta, del tipo de fijación que hayan puesto. Por tanto sin tener una radiografía actual es imposible decir…

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: puede haber un poco de ardor, lo importante es que este limpio y no este supurando. Son importantes los controles médicos y radiografías para saber si se puede retirar, 4 meses…

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: el sitio de la fractura duele más que el resto del hueso. Es importante tener una radiografía para decirte algo más preciso.

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes: vas a estar mejor con un clavo o una placa que con un yeso, los resultados son mejores. Además la placa o el clavo se retira al año o dos años.

Dr. Paulo Antonio Alban Pulgarin
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Cordial saludo, se requiere conocer el tipo de osteosíntesis o método de fijaciión ya que hay diferentes, y según el método se puede apoyar o no, o se debe esperar a que haya consolidación,…