• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Es un excelente antimicrobiano.Disuelvelo en un poco de agua y haz gargarismos

Dr. Gustavo Adolfo Parra Zuluaga
Internista
Floridablanca
Primero es necesario diagnosticar adecuadamente la FARINGITIS CRÓNICA y saber que lo ocasiona para eliminar la causa que le provoca. Depende de la edad sería la causa. No es conveniente la aplicación…

Dra. Diana Tobon Carmona
Otorrinolaringólogo
Cali
Algunas personas pueden tener Amigdalitis a repeticion. La Azotromicina le sirve si la causa es bacteriana y el germen causante es sensible al antibiotico. Debe continuar en controles para que…

Dr. Julio Ernesto Cardona González
Otorrinolaringólogo
Manizales
el nombre comercial del medicamento corresponde a la molécula llamada Ciprofloxacino(a) la cual no tiene una indicación significativa para manejo de Amigdalitis aguda. en todo caso ningún antibiótico…

Buenas tardes.

El problema es que el niño ingiera el medicamento, por lo que no se recomienda en menores de 6 años.

La yovidona es un antiséptico local que puede ser útil en ciertas infecciones de la garganta . No es muy claro a cual hace usted referencia

Dra. Karla Daniela Fernández Fernández
Otorrinolaringólogo
Bogotá
Debe esperar el efecto de los medicamentos. La mejoría se presenta en las primeras 48 horas. Sin embargo la azitromicina no se toma cada 8 horas. Con la penicilina debería ser suficiente. Si…

Dr. Julio Ernesto Cardona González
Otorrinolaringólogo
Manizales
Es un buen medicamento pero no debe considerarse la primera elección de tratamiento: lo principal es establecer un diagnóstico absolutamente claro y estar seguro que requiere manejo con antibiótico,…

Dra. Maria Camila Villalobos Aguirre
Otorrinolaringólogo
Bogotá
El crecimiento de adenoides y amigdalas es frecuente en niños, y el manejo inicial suele ser con medicamentos. Sin embargo, si la repuesta clínica no es la esperada, lo recomendable es que asista…

La faringoamigdalitis es una condición inflamatoria q afecta la faringe y las amígdalas y puede ser o no infecciosa . Cuando es de origen infeccioso en su gran mayoría es de origen viral por…