• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. María Victoria McBrown
Neumólogo, Internista, Médico general
Cali
Es comprensible que estés buscando alivio para los síntomas respiratorios agudos de tu padre debido a la EPOC exacerbada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso prolongado de corticosteroides…

Dr. Jose Mopan
Alergólogo
Florencia
BUENAS TARDES GLENIA.
MI RECOMENDACIÓN ES QUE LA LLEVE DE NUEVO, YA SEA AL MISMO MÉDICO O A OTRO DE SU CONFIANZA, INCLUSO SI VE QUE ESTÁ EMPEORANDO, DEBE CONSIDERAR LA OPCIÓN DE CONSULTAR…

Prof. Robin Rada Escobar
Neumólogo, Internista
Bogotá
El reflujo Gastro esofagico es una entidad clínica que puede tener manifestaciones pulmonares diversas, por este motivo es importante estudiarlo y tratarlo adecuadamente.

Dr. Julio Forero
Neumólogo, Internista
Medellín
No hay tratamiento para curar la EPOC o para revertir las alteraciones anatómicas y funcionales causadas por la enfermedad, se puede mejorar su calidad de vida mejorando los síntomas, para lo…

Prof. Robin Rada Escobar
Neumólogo, Internista
Bogotá
La EPOC es una enfermedad que tiene protocolos claros de tratamiento y la dexametasona no hace parte de ninguno de los esquemas para tratar esta enfermedad.
Con relación al Diclofenaco…