• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dr. Paulo Antonio Alban Pulgarin
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
cordial saludo, todos los medicamentos pueden pasar a la leche, el winadine tiene presentaciones con y sin codeina lo cual puede afectar al bebe, si esta lactando es preferible no tomar…

Dr. Pablo Arango Restrepo
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas noches: sin saber tu edad y la articulación afectada es difícil dar un concepto preciso. Las ostocondritis son variadas, depende de la articulación afectada, pero suelen ser autolimitadas,…

Dr. CAMILO EDUARDO BERMUDEZ MUÑOZ
Especialista en medicina de urgencias, Especialista en cuidados críticos
Cali
hola! es un medicamento antiinflamatorio primo del. ibuprofeno, pero si tienes dolor en el tórax lo mejor es. hacerte un chequeo! antes de automedicarte

Dr. David Cabrera Ortiz
Ortopedista y traumatólogo
Pasto
Buenos dias. No es normal que el dolor sea tan intenso que corte la respiracion. Si tiene reacciones alergicas es importante que un medico la reexamine teniendo en cuenta que tiene alergia a…

Dr. Gustavo Adolfo Bacca Insuasty
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Por la enfermedad no hay problema con el ejercicio o subir escaleras, pero es mejor estudiar tu caso por que la fatiga no es normal

Dr. Gustavo Adolfo Bacca Insuasty
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Buen día podría tratarse de una luxación costocondral por lo tanto debería consultar al ortopedista para determinar el mejor tratamiento.

Dr. Gustavo Adolfo Bacca Insuasty
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Es relativo pero no podría ser mas de 20 días

Dr. Gustavo Adolfo Bacca Insuasty
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Es normal que las articulaciones suenen al cambiar de posiciones, lo importante es que no se asocie a inflamación, dolor constante o limitación para respirar o moverse con facilidad.