• Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)

Dra. Maria Paula Cabrera Mendez
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes, Cordial saludo
En su caso le recomiendo una valoración con ortopedia para evaluar su caso detenidamente y así mismo poder recomendarle el caso mas adecuado para usted

Dr. Paulo César Gómez Hoyos
Terapeuta complementario, Médico general, Especialista en tratamiento del dolor
Pereira
Buenos días, el flamydol es un medicamento cuyo principio activo es el diclofenaco, este es un antiinflamatorio por lo que en tu enfermedad actúa disminuyendo la inflamación secundaria que se…

Dr. Ricardo Andres Vega Caicedo
Ortopedista y traumatólogo
Cali
La mejor recomendación es ir donde el médico especialista para que trate su caso de manera individualizada para mejores resultados

Dr. Paulo Antonio Alban Pulgarin
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
El kenacort es un antiinflamatorio de depósito útil en infiltraciones locales o intra lesionales, aún que también se puede usar intra muscular. Es importante evaluar el origen de la ciática…

Dr. Rafael Serrano Redondo
Neurólogo
Bogotá
Lo mejor sería estudiar el origen del dolor. El neurobión puede darle una mejoría modesta, pero sin hay dolor lo mejor es tomar un analgésicos.

Dr. Carlos Humberto Olave Gómez
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Buenas tardes. Como primera aclaración quiero comentar que una patología terminal no cabe dentro de la interpretación diagnóstica de un pinzamiento ciático. En segundo lugar, recordemos que cada…

Dr. Sergio A Londoño
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Volver a las actividades normales después de una incapacidad es una pregunta frecuente y no es sencilla de contestar; debemos tener en cuenta varios factores, el tipo de actividad que se debe…

Dr. Juan Gómez Hoyos
Ortopedista y traumatólogo
Medellín
Buenas tardes,

El término "ciática" es muy amplio. Abarca cualquier problema de salud que se manifieste con dolor que se irradia a uno de los miembros inferiores.

Dr. Ricardo Andres Vega Caicedo
Ortopedista y traumatólogo
Cali
El tramadol puede servir como terapia analgésica para la ciática. sin embargo su formulación esta supedita a un buena análisis clínico del paciente, e interrogar sus antecedentes alérgicos y…

Dr. Cesar Daza
Ortopedista y traumatólogo
Bogotá
Bajar de peso o evitar subir, ejercido de fortalecimiento de Core(pilates) o natación e ir una terapeuta física para entrenamiento en higiene postural de Columna