Prof. Daniela Cabal Q

Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: 175213

19 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy Daniela Cabal Quintero, psicóloga clínica con más de 7 años de experiencia en el acompañamiento de niños y adolescentes, etapa crucial de transición entre la infancia y la adolescencia. Mi trayectoria incluye tanto el trabajo en consultorios como en colegios, lo que me ha permitido desarrollar un enfoque integral que involucra a las familias y a las instituciones educativas en el proceso terapéutico.

Además de trabajar con niños y adolescentes, también atiendo a adultos jóvenes. Uno de mis principales diferenciadores es que mantengo una comunicación abierta y constante con mis pacientes y sus familias. Proporciono mi contacto personal para que, en situaciones de necesidad, puedan escribirme en cualquier momento. Cada caso es atendido con una función terapéutica específica para ofrecer un apoyo inmediato y efectivo, asegurando que las intervenciones sean oportunas y personalizadas según la situación.
ver más
Especialista en:
  • Psicoanálisis
  • Psicologo clinico

Consultorios (3)


Consulta en línea (descripción) • $ 90.000

Certificado animales de apoyo emocional (descripción) • $ 200.000

Certificado animales de apoyo emocional (descripción) • $ 45 +4 ver más

Consulta en línea internacional (descripción) • $ 27

Psicoterapia de pareja (descripción) • $ 150.000

Pautas de crianza (descripción) • $ 80.000

Mostrar más servicios

Anticipado

El pago de la consulta va directamente a tu especialista, que se encarga de determinar también la política de reembolso y cancelación.

Si tienes algún problema con el pago contacta con tu especialista, por favor.

Recuerda: Doctoralia no te agregará ningún importe adicional por tu consulta, ya que tu pago se ingresará directamente en la cuenta de tu especialista.


Prepárate 10 minutos antes de la consulta y comprueba que tu celular o computadora tengan la batería cargada. Para una videollamada asegúrate que todo funciona: conexión a Internet, cámara y micrófono. También puedes preparar la documentación médica (como algún test o resultado) que necesites enseñar durante la consulta.

Consultorio sede norte
Avenida 9 Norte 25 06, Cali


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Transferencia, Efectivo
Consultorio sede sur
Cra 85A # 28 22, Ciudad Capri, Cali


Atiende a: adultos, niños de cualquier edad
Transferencia, Efectivo

Servicios y precios

Consulta en línea

$ 90.000

Consulta psicológica infantil

$ 100.000 - $ 110.000

Certificado animales de apoyo emocional

$ 45 - $ 200.000

Consulta en línea internacional


Psicoterapia de pareja

$ 150.000

+1 servicio

¿Cómo funcionan los precios?

19 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más.
M
Cita verificada
• Localización: Consultorio sede norte • Consul...ver másta psicológica infantil ver menos

Me gusta el seguimiento y la dedicación, que está súper pendiente de sus pacientes

C
Cita verificada
• Localización: Consultorio sede norte • Consul...ver másta psicológica infantil ver menos

Excelente atencion, fue muy efectiva la cita, todo muy bien explicado,

R
Cita verificada
• Localización: Consultorio sede norte • Consul...ver másta psicológica infantil ver menos

Excelente, Mi hijo se encuentra satisfecho, gracias


M
Cita verificada
• Localización: Consulta en línea • Consulta ...ver másen línea ver menos

Excelente profesional , súper recomendada, muy dedicada a sus pacientes


S
Cita verificada
• Localización: Consultorio sede norte...ver más • Psicoterapia Individual ver menos

Escucha activa, hipótesis informadas, me permitía abrirme


D
Cita verificada
• Localización: Consultorio sede sur • Otro

Me gustaría más tiempo la consulta
Me parece que hay una escucha atenta y que recibí lo que necesitaba


D
Cita verificada
• Localización: Consulta en línea • Consulta ...ver másen línea internacional ver menos

Disfruto mucho el espacio, me siento muy cómoda para hablar de mis situaciones, sentimientos y de más y me siento escuchada!


A
Cita verificada
• Localización: Consultorio sede norte

Muy agradecida por el acompañamiento que le ha dado a mi hija


K
Cita verificada
• Localización: Consulta en línea • Consulta ...ver másen línea ver menos

Excelente. Muy buen trabajo. Muy atenta


T
Cita verificada
• Localización: Consultorio sede norte

Solo palabras de gratitud para Daniela por todo el acompañamiento, paciencia y dedicación con mi hija y como familia .


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

20 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Mi sobrino de 15 años se hace del baño en la ropa y a tenido muchos problemas desde niño, incluso vive con su tía por que su papá y su mamá nunca se hicieron responsables de él pude ser el motivo de su problema?

Es posible que la incontinencia o los episodios de hacerse del baño en la ropa a los 15 años reflejen conflictos emocionales subyacentes, además de posibles factores físicos. La situación famili...ver másar que describes podría haber influido en su desarrollo emocional y en su comportamiento actual.

1. Traumas y abandono: La falta de responsabilidad de sus padres puede haber creado sentimientos de abandono o inseguridad, que pueden manifestarse en regresiones emocionales, como hacerse del baño en la ropa.
2. Mecanismos de defensa: Este comportamiento puede ser un mecanismo de defensa para lidiar con el estrés, la ansiedad o la necesidad de atención en un entorno familiar complicado.
3. Problemas de autoestima: Crecer en un ambiente inestable puede afectar su autoconfianza, y los episodios de incontinencia pueden agravar estos sentimientos.
4. Falta de apoyo emocional: La ausencia de una figura paterna o materna responsable puede generar dificultades para manejar emociones y situaciones sociales.

Es importante abordar esta situación desde un enfoque multidisciplinario, que incluya una evaluación médica para descartar causas físicas y, posiblemente, la ayuda de un psicólogo que trabaje con él en los aspectos emocionales y familiares. La terapia puede ofrecerle un espacio seguro para explorar sus sentimientos y desarrollar estrategias de afrontamiento. ver menos

Prof. Daniela Cabal Q

Buenas, hace unos años que tengo problemas con las autolesiones y muchos pensamientos suicidas, también algunos problemas con la comida, podrían ingresarme por eso? He estado investigando pero no me queda muy claro

Hola. Primero que todo, quiero reconocer que no es fácil aceptar que estas conductas están siendo problemáticas, así que te felicito y te invito a que persistas buscando ayuda psicológica.

...ver más
La posibilidad de un ingreso depende de varios factores, como la gravedad de los pensamientos suicidas, el nivel de riesgo que representen para ti misma, y el impacto que los problemas de alimentación y las autolesiones tengan en tu salud física y mental. En general:
1. Pensamientos suicidas y autolesiones:
Si estos pensamientos son persistentes o intensos, o si las autolesiones han aumentado en frecuencia o gravedad, un ingreso puede ser necesario para garantizar tu seguridad y proporcionarte el apoyo adecuado. Los profesionales de salud mental evalúan el riesgo suicida considerando aspectos como el plan, la intención y los recursos de apoyo disponibles.
2. Problemas con la comida:
Si los problemas relacionados con la comida están afectando tu salud física de forma significativa (como bajo peso extremo, deshidratación, o complicaciones médicas), también podría ser motivo para considerar un ingreso.
3. Evaluación profesional:
Es fundamental que consultes con un psicólogo o psiquiatra lo antes posible. Ellos pueden hacer una evaluación más detallada y, si lo consideran necesario, recomendar un ingreso o un tratamiento intensivo (como hospitalización parcial o programas ambulatorios).
4. Opciones de ingreso:
• Voluntario: Puedes acudir a un hospital o clínica especializada en salud mental para solicitar ayuda y evaluar si el ingreso es necesario.
• Involuntario: Si hay un riesgo inminente para tu vida, los profesionales de salud podrían tomar medidas para protegerte, incluso sin tu consentimiento.

Lo más importante es que no enfrentes esto sola. Si no estás segura de cómo proceder, hablar con un médico de cabecera, un psicólogo, o acudir a un servicio de urgencias puede ser un primer paso crucial. Además, busca redes de apoyo en familiares o amigos en quienes confíes para acompañarte durante este proceso. ver menos

Prof. Daniela Cabal Q
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes