Dra. Angélica Paola Espinel Mesa

Neuropsicólogo , Psicólogo ver más

Núm. Colegiado: 168956

152 opiniones
Tiempo de respuesta aproximado:

Experiencia

Soy Psicóloga con enfoque cognitivo-conductual, estudiante de Doctorado en Neurociencia Aplicada y Comportamiento. Cuento con una formación académica sólida como Magíster en Neuropsicología Clínica, Especialista en Evaluación y Diagnóstico Neuropsicológico, y Especialista en Pedagogía de los Derechos Humanos.

Mi experiencia profesional abarca evaluación, diagnóstico, habilitación, rehabilitación y estimulación cognitiva mediante el uso de programas tradicionales o con realidad virtual, implementando programas basados en evidencia científica para optimizar las funciones cognitivas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. He trabajado extensamente con población infanto-juvenil, adultos y personas en condición de discapacidad, desarrollando intervenciones efectivas y personalizadas.

Poseo amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista, así como en la atención de trastornos del estado del ánimo, como la depresión y los trastornos de ansiedad, aplicando estrategias terapéuticas basadas en evidencia científica. Mi objetivo es favorecer el bienestar integral de mis pacientes, promoviendo cambios positivos y sostenibles en sus vida
ver más Acerca de mí

Especialista en:

  • Neuropsicología
  • Psicología clínica
  • Psicoterapia
  • Neuropsicología infantil
  • Terapia cognitivo conductual
Mostrar más detalles

Consultorios (2)

Ampliar se abre en una nueva pestaña
Centro de Servicios de Psicología Angélica Paola Espinel Mesa

Avenida Norte 47a-40 CENTRO COMERCIAL CENTRO NORTE SEGUNDO PISO LOCAL 101, Tunja

Disponibilidad

Número de teléfono

320 58...

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)
Ampliar se abre en una nueva pestaña

Disponibilidad

Tipos de pacientes aceptados

  • Pacientes privados (sin aseguradora)

Servicios y precios

  • Consulta en línea

    $ 90.000

  • Evaluación Neuropsicológica Infantil


  • Terapia familiar

    $ 100.000

  • Terapia de rehabilitación cognitiva

    $ 90.000

  • Psicoterapia infantil (autismo)


152 opiniones de pacientes

Valoración global

Todas las opiniones son importantes, por este motivo, los especialistas no pueden pagar para modificar o eliminar opiniones. Saber más. Más información sobre opiniones
D
• Localización: Centro de Servicios de Psicolog...ver másía Angélica Paola Espinel Mesa • Psicoterapia Individual ver menos

Me gustó porque fue muy enriquecedor tener espacio para conversar

C
• Localización: Consultas en línea • Consul...ver másta psicológica online ver menos

Angélica realiza una evaluación y acompañamiento muy empático en sus consultas. Los resultados de las sesiones son lo que esperaba.

L
• Localización: Centro de Servicios de Psicolog...ver másía Angélica Paola Espinel Mesa • Valoración inicial por Neuropsicología ver menos

Excelente en cuanto al trato de la profesional al paciente


C
• Localización: Centro de Servicios de Psicolog...ver másía Angélica Paola Espinel Mesa • Valoración inicial por Neuropsicología ver menos

Felicitar a la doctora por su profesionalismo y atención ya que es muy puntual teniendo en cuenta la hora de agendamiento de la co insulta es muy preciso como la atención con los pacientes


C
• Localización: Centro de Servicios de Psicolog...ver másía Angélica Paola Espinel Mesa • Terapia familiar ver menos

Excelente disposición
Y empatía con el cliente!
Sentí por primera vez que al mostrar nuestros conflictos podemos se escuchados y valorados


E
• Localización: Centro de Servicios de Psicolog...ver másía Angélica Paola Espinel Mesa • Psicoterapia Individual ver menos

Es una profesional demasiado atenta, amable y para el acompañamiento con mi hija, ella le trasmite, paz


J
• Localización: Centro de Servicios de Psicolog...ver másía Angélica Paola Espinel Mesa • Otro ver menos

La psicóloga es muy profesional en su trabajo y te brinda seguridad en el tratamiento.


S
• Localización: Centro de Servicios de Psicolog...ver másía Angélica Paola Espinel Mesa • Valoración inicial por Neuropsicología ver menos

Excelente profesional, , nos sentimos satisfechos con la valoración que realizo a nuestro hijo. Recomendadicima


A
• Localización: Consultas en línea • Consulta ...ver másen línea ver menos

Muy ecuánime, genera confianza, se conecta con uno y es muy agradable.


Y
• Localización: Centro de Servicios de Psicolog...ver másía Angélica Paola Espinel Mesa • Psicoterapia Infantil ver menos

Excelente profesional, mi hija se siente confiada y escuchada, sale muy tranquila de la consulta y la explicación y la dedicación a la terapia 10/10

Dra. Angélica Paola Espinel Mesa

Gracias por tus palabras y por confiar en mi acompañamiento. Me alegra saber que te sentiste escuchadoa y comprendida. Ese es siempre uno de mis principales objetivos en cada encuentro terapéutico.


Se ha producido un error, inténtalo de nuevo.

Dudas solucionadas

4 dudas solucionadas a pacientes en Doctoralia

Duda sobre Sedorm

Mi hijo tiene como una crisis de esquizofrenia primera vez y se imagina cosas k no hay y no kiere ver medico k le puedo dar ya le tengo miedo

Entiendo que esta situación puede ser muy angustiante para usted y su familia. Si su hijo está experimentando una crisis donde percibe cosas que no están presentes o muestra comportamientos fuera ...ver másde lo habitual, lo más importante es actuar con calma y comprensión para evitar que se sienta amenazado o rechazado. En estos casos, es fundamental buscar atención médica especializada de manera urgente, ya que los síntomas que describe pueden ser indicadores de una condición psiquiátrica que requiere evaluación y tratamiento profesional.

Le recomiendo intentar convencerlo de manera tranquila, evitando confrontaciones, explicándole que el apoyo médico puede ayudarle a sentirse mejor y estar más tranquilo. También puede buscar la ayuda de un psicólogo o neuropsicólogo que le asesore en cómo manejar esta situación y le oriente sobre los pasos a seguir.

Evite administrarle medicamentos sin la indicación de un profesional de la salud, ya que esto podría ser perjudicial. Si la resistencia persiste y considera que hay un riesgo para él o para otros, no dude en contactar con servicios de urgencia médica en su ciudad para garantizar su seguridad. ver menos

Dra. Angélica Paola Espinel Mesa

Duda sobre Depresión

Cada vez que discuto con mi pareja comienzo a tenblar y a desesperarme que es lo q me esta pasando sienpre paso lloramdo mi autestima baja

Lo que describes parece ser una respuesta intensa de tu sistema nervioso ante situaciones de estrés emocional. El temblor, la desesperación y el llanto podrían estar relacionados con una activaci...ver másón del sistema nervioso simpático, que es parte de nuestra respuesta natural al estrés o la amenaza percibida. Esta respuesta puede ser más pronunciada en personas que han atravesado experiencias difíciles o que están enfrentando conflictos emocionales recurrentes.

La baja autoestima que mencionas también puede influir en cómo experimentas y procesas estas situaciones, haciendo que las discusiones se sientan más intensas o difíciles de manejar. Esto puede crear un círculo donde el conflicto emocional afecta tu estado físico y psicológico, reforzando sentimientos de vulnerabilidad.

Te dejo algunas recomendaciones:

Reconoce tus emociones: Permitirte sentir lo que estás experimentando es el primer paso. El llanto y los temblores son formas en que tu cuerpo intenta liberar la tensión acumulada.

Practica técnicas de regulación emocional:

Respiración profunda: En momentos de desesperación, inhala profundamente por la nariz contando hasta 4, retén el aire por 4 segundos y exhala lentamente contando hasta 6.
Focaliza tu atención en algo físico, como tus pies en el suelo o un objeto cercano, para reducir la sensación de descontrol.
Trabaja en tu autoestima: La baja autoestima puede hacer que los conflictos sean más difíciles de afrontar. Considera actividades que refuercen tu autovaloración, como practicar afirmaciones positivas, enfocarte en tus logros y rodearte de personas que te apoyen.

Comunicación asertiva con tu pareja: Establecer un diálogo tranquilo y respetuoso puede ayudar a reducir los conflictos. Si las discusiones son frecuentes, una terapia de pareja podría ser beneficiosa.

Consulta a un profesional: Un psicólogo o neuropsicólogo puede ayudarte a entender mejor qué está sucediendo y brindarte herramientas para manejar estas reacciones emocionales. Además, podrían explorar si hay algún factor subyacente, como ansiedad o experiencias previas, que esté influyendo en tu respuesta. ver menos

Dra. Angélica Paola Espinel Mesa
Muestra todas las respuestas

Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.

Preguntas frecuentes